Los trabajadores de la fábrica ubicada en Lomas del Mirador, realizaron un corte de ruta 3 y una olla popular para visibilizar el ataque de la empresa con suspensión y pago de 20% del salario.
Jueves 4 de junio de 2020 21:34
En dialogo con La Izquierda Diario, los trabajadores denunciaron que el 70 % de los doscientos trabajadores se encuentra suspendido y la empresa ataca con recortes de salarios desde principios del mes pese que están produciendo y son parte de los sectores esenciales. El descuento de los salarios fue la respuesta de la empresa a la habilitación de suspensiones del Gobierno Nacional a través del artículo 223 bis del Decreto 329/20.
Desde ese entonces la empresa se escuda en que no le depositaron el ATP para no pagar los salarios mientras la empresa funciona, produce y vende desde el inicio de la pandemia. Los trabajadores nucleados en el Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación (STIA) denuncian que desde la empresa aprovechan el contexto generado por el corononavirus para suspender y abonar solo 20% de los salario (entre 3.000$ y 6.000$ dependiendo de la antigüedad) mientras los trabajadores se expusieron al contagio al principio de la pandemia mientras la empresa siguió aumentando sus ganancias.
Cristian Cabeda, el delegado de la planta denunció que desde el 22 de Abril son 130 los trabajadores suspendidos, "hubo suspensiones arbitrarias, están haciendo uso del artíulo 223 bis, lo cual no es legal ya que no tienen homologación del ministerio o acuerdo entre partes". A su vez remaró que "hoy nos está pagando el 20% de las suspensiones mientras que nos habían ofrecido el 70%, porque supuestamente el Estado iba a dar el ATP pero todavía no se lo dieron. Esperan eso y nosotros todavía seguimos pagando la pandemia con este 20% miserable".
Esta situación que viven los trabajadores de El Orden Lagomarsino se extiende a lo largo y ancho del país ya que los empresarios aprovechan la pandemia para atacar a los trabajadores y seguir aumentando sus ganancias.
Mientras que las alimenticias siguieron produciendo sin parar al ser consideradas esenciales, quieren instalar que hoy atraviesan una crisis. Suspenden y recortan salarios, cuando sus cuentas bancarias siguen aumentando. Así lo hizo la multinacional Mondelez en su planta Victoria, intentando hacer pasar suspensiones y rebajas salariales en acuerdo con la conducción del sindicato de Rodolfo Daer. Pero la pelea de los trabajadores de la planta los hizo retroceder, mostrando que la lucha y la organización es el único camino a seguir por los trabajadores en la defensa de sus derechos
Te puede interesar: Un paso en un camino distinto: una mirada sobre la lucha de los trabajadores de Mondelez Victoria
Te puede interesar: Un paso en un camino distinto: una mirada sobre la lucha de los trabajadores de Mondelez Victoria
Desde La Izquierda Diario acompañamos y apoyamos los distintos conflictos en curso. Seguiremos difundiendo los reclamos y demandas de las y los trabajadores que no quieren pagar esta crisis. Escribinos y sumá tu denuncia.