La emisora pertenece actualmente al esposo de una ministra de Manzur y mensualmente recibe del Gobierno provincial una pauta millonaria.
Jueves 6 de febrero de 2020 15:45
Mediante una asamblea, los trabajadores de LV12 decidieron comenzar con medidas de fuerzas ante el anuncio del pago despoblado de los salarios. Desde el 11 de febrero, comenzarán un quite de colaboración entre las 8.30 y 10, una importante franja horaria para una de las principales radios en la provincia.
“Hasta el próximo viernes recibiremos el pago del 50% del mes de enero, sin tener ninguna certeza de lo que va a pasar la semana que viene. Habrá que ver ahora si es que ellos toman algún tipo de medida para cumplir con las obligaciones salariales como corresponde”, explicó el delegado Horacio Flores.
Los trabajadores comentaron que la empresa manifestó su intención de abonar solamente el 50% de los sueldos, alegando “dificultades económicas” de cara a los próximos seis meses. La patronal afirma que no puede pagar los sueldos por la falta de pago de la millonaria pauta publicitaria que recibe mensualmente por parte del Gobierno provincial. Por si fuera poco, la empresa amenaza con que, si es necesario, está dispuesta a cerrar la radio, una emisora con más de 80 años en el aire.
Los trabajadores desmienten a los directivos señalando que recientemente se hizo una refacción millonario en el edificio de la emisora. “Realizaron una millonaria inversión. Cambio de pisos, pintura nueva, paneles carísimos. Pero los empleados sólo cobrarán la mitad del sueldo”, expresaron en las redes sociales. Actualmente, la emisora pertenece a Martín Salas, esposo de Carolina Vargas Aignasse, ministra de Gobierno y Justicia.
Un repaso por los acuerdos publicados por el Tribunal de Cuentas permite tener dimensión de la pauta publicitaria destinada por la Secretaría de Estado de Comunicación Pública. El último acuerdo (Nº 230, con fecha del 29 de enero) fija una partida de 1 millón de pesos. Mes a mes, los montos varían entre 1 y 4 millones de pesos.
Con una pauta millonaria y una ligazón al gobierno, LV12 nuevamente ataca a los trabajadores.