×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Trabajadores de Lexmark convocan a “Vigilia en defensa del salario y el trabajo digno”

Sergio Abraham Méndez Moissen

Sergio Abraham Méndez Moissen México @SergioMoissens

Viernes 11 de diciembre de 2015

Las y los trabajadores de Lexmark hace ya 34 días comenzaron a organizarse por la construcción de un sindicato independiente. Comenzaron la lucha 70 de ellos. Instalaron un plantón a las afueras de la empresa. Hostigados por policías municipales, por el personal de confianza, los capataces de la empresa y por los gerentes los trabajadores resistieron temperaturas bajo cero.

Este movimiento, que comenzó con los plantones, se extendió a otras maquilas: ADC, Comscope, Foxconn, EATON y Mead Johnson en Delicias. Los plantones, instalados afuera de las empresas, aparentemente no lograban el apoyo de la totalidad de los trabajadores. Por eso la patronal apostaba a que “el frío los derrotaría”.

Un nuevo hito

Enorme equivocación. En Lexmark las y los obreros ya han realizado tres paros consecutivos en el turno noche. La planta, con una plantilla de 1,500 trabajadores, se fue a paro nocturno con el acatamiento de 700 trabajadores. Esto demuestra el malestar obrero en la ciudad más proletaria de México: tan sólo en Juárez hay casi 300 mil trabajadores de la maquila.

Ante el paro de este 9 de diciembre, la patronal decidió despedir a un centenar de los huelguistas. Pero las y los valientes obreros de Lexmark están decididos a seguir con la lucha y han convocado a una vigilia nocturna este viernes 11 de diciembre. Los trabajadores convocan a Vigilia en defensa del salario y del trabajo digno en Boulevard Independencia 3550. Convocan a los maquiladores de toda la zona a llevar velas, exigiendo la reinstalación de los despedidos.

Este movimiento ha planteado los siguientes puntos. 1. Derecho a vacaciones. 2. Aumento de salario. 3. Derecho a sindicalización independiente. 4. Mejoras en las condiciones de seguridad en la empresa. 5. Reducción de los estándares de producción.

Desde el Movimiento de los Trabajadores Socialistas manifestamos nuestra solidaridad con los trabajadores de Lexmark y exigimos la resolución inmediata e incondicional de sus demandas. Llamamos a que las centrales que se reivindican opositoras como la Nueva Central de Trabajadores o la Unión Nacional de Trabajadores impulsen en común una campaña en solidaridad con los trabajadores de la maquila en CD. Juárez, y a la par proponemos que se impulse una coordinación nacional de todos los trabajadores en lucha.