En el día de ayer Eduardo Ayala referente de Madrygraf, ex gráfica Donnelley que cerró sus puertas y que los trabajadores pusieron a producir, conquistando recientemente la expropiación, visitó a los obreros de La Esperanza para solidarizarse con su lucha.
Domingo 30 de julio de 2017 12:53
Junto a Alejandro Vilca; Natalia Morales y Gastón Remy, pre candidatos del PTS-Frente de Izquierda, Silvio “Choper” Egüez también pre candidato del FIT y Walter Farán, ambos obreros del ingenio, el dirigente de la gráfica Madrygraf expresó su solidaridad con los trabajadores en huelga que llevan su sexto sexto día de huelga.
Ayala, acompañado por los precandidatos del Frente de Izquiera, Alejandro Vilca y Gastón Remy, destacó la importancia de defender los puestos de trabajo frente al chantaje del Gobierno y los empresarios, dando su ejemplo cuando la multinacional Donnelley cerró la fábrica en 2014 y los trabajadores llevan tres años sosteniendo los puestos de trabajo.
El Gobierno se muestra intransigente y lanzó una campaña con spots en los medios acusando a los trabajadores de perjudicar la llegada de un supuesto inversor e intimándolos a levantar el paro.
Ayala transmitió el apoyo de sus compañeros y la importancia de fortalecer la lucha apuntando a hacer un daño político al Gobierno, nacionalizando el conflicto y haciéndolo visible, explicando el ejemplo de las leonas y trabajadores de PepsiCo que hicieron que todo el país se entere de la represión y cierre de la planta por la patronal.
Ante la extorsión y ataques del Gobierno del radical Gerardo Morales y su vice massista Carlos Haquim, se vuelve cada vez más necesario rodear de apoyo y difundir en todo el país el conflicto, destacaron los referentes de la izquierda.
"Gerardo Morales miente, el ingenio no da pérdidas. Produjo 68.000 toneladas de caña y 14 millones de litros de alcohol en 2016. ¿A donde fue a parar el dinero?", señaló Silvio "Chopper" Egüéz, obrero de La Esperanza, y precandidato a Senador del Frente de Izquierda.
Para defender el ingenio La Esperanza y todos los puestos de trabajo. Necesitamos diputados de los trabajadores.