×
×
Red Internacional
lid bot

PRECARIZACIÓN 4.0. Trabajadores de Pedidos Ya se manifiestaron frente a la Subsecretaría de Trabajo

Se movilizaron para exigir la reincorporación de todos los despedidos y la regularización del sector que emplea a más de 2.000 trabajadores, la mayoría de manera precarizada.

Miércoles 13 de marzo de 2019 13:23

Trabajadores y trabajadoras de Pedidos Ya se manifiestaron este miércoles, tal como lo habían anunciado mediante un comunicado, frente a la Subsecretaria de Trabajo (Bartolomé Mitre 575), contra la precarización laboral y en defensa de los puestos de trabajo.

Se mantuvieron concentrados allí durante horas, a la expectativa del resultado de una nueva audiencia, entre representantes de la empresa y el sindicato Assim (Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios), esta reunión se dió luego de que "en estos 13 días de toma, la empresa ha mostrado una actitud completamente intransigente al desconocer la medida llevada a cabo como forma de protesta hasta el pasado viernes 08 de marzo cuando se vio obligada a comparecer a una audiencia de negociación dictada por la subsecretaría de trabajo de la Ciudad de Buenos Aires para llegar a una resolución favorable del conflicto" expresaron los trabajadores en el comunicado que emitieron el pasado martes.

Según trascendió, de la audiencia no surgió ninguna respuesta al reclamo de los trabajadores. Dado que la empresa, con el aval del Gobierno, continúa en su negativa para reincorporar a los despedidos, en el marco del plan de mayor precarización en el que quiere avanzar.

Trabajadores denunciaron, ante este medio, que el sindicato se negó a que de la reunión realizada el pasado viernes participaran también representantes de los despedidos. Esta exigencia se da en el marco de un cuestionamiento más profundo por parte de un sector de los trabajadores a los métodos de la dirigencia de Assim: "Jamás acompañó una sola lucha, recién cuando despiden a más de 400 personas de una (que les toca sus intereses y aportes) se empieza a mover. Piensan que como son el sindicato son ellos quienes toman las decisiones, y muchas veces nos tratan de pasar por arriba o manipular la asamblea. Además del hecho de que pertenecen a las 62 organizaciones peronistas, lo cual ya de por sí es algo importante, porque nos quieren como furgón de cola. Ahora que se vienen las elecciones luchan, pero durante todo el año pasado no estuvieron" alertaba hace unos días un joven trabajador de la plataforma ante La Izquierda Diario.

Te puede interesar: Pedidos Ya: “Inventan hasta que nos robamos pedidos para que el despido sea ‘con causa’”

La concentración realizada este miércoles, se enmarca en la lucha que vienen llevando adelante repartidores y repartidoras de la plataforma: "Desde el día martes 26 de febrero, trabajadores de PedidosYA despedidos sin causa o con causas inventadas, y sin aviso previo, hemos estado ocupando ininterrumpidamente y de forma pacífica las instalaciones operativas de la empresa, localizadas en Gurruchaga 1776, pleno barrio de Palermo, como forma de exigir la reincorporación inmediata de más de 450 despedidos", explicaron en el mencionado comunicado.

Te puede interesar: [Dossier] Rappi, Glovo y las "nuevas" formas de explotación de la juventud

Quienes trabajan en Pedidos Ya, al igual que trabajadores y trabajadoras de otras plataformas, denuncian la manera precaria en que deben realizar su actividad laboral. Las manifestaciones y acciones que vienen realizando son para enfrentar "una política deliberada por parte de la empresa con el único objetivo de deshacerse en su totalidad de la fuerza laboral contratada formalmente para pasar a tener en su plantilla sólo a trabajadores prestando servicios bajo la modalidad de monotributo, como ya lo hacen sus competidoras Glovo y Rappi. Falacia con la que encubren una relación de dependencia sin hacerse responsables de las cargas sociales correspondientes, despojando al trabajador de todo derecho laboral elemental y dejándolo sin ningún tipo de cobertura frente a accidentes que pudieran producirse en la vía pública en el cumplimiento de sus tareas, demostrando así incluso su absoluto desprecio por la vida humana".

Leé también: DESPedidosYa: toman la sede de la empresa en defensa de los puestos de trabajo

En este marco exigen "la reincorporación de todos los despidos, el blanqueo de todos los monotributistas y la actualización salarial de las tres paritarias congelados y el pago de la remuneración salarial adeudada correspondiente". También llaman a un boicot contra la empresa, solicitando que los usuarios de la aplicación no la utilicen como forma de solidaridad con la lucha que vienen llevando adelante.