×
×
Red Internacional
lid bot

La Plata. Trabajadores de Radio Municipal Vibra en alerta por despidos

Tras la derrota del intendente de La Plata, Pablo Bruera, ante el candidato de Cambiemos, los trabajadores de la Radio Municipal ven en peligro su fuente de trabajo. La precarización laboral, un signo de los gobiernos del FpV en la ciudad.

Juana Galarraga @Juana_Galarraga

Sábado 31 de octubre de 2015 00:06

Luego del triunfo del candidato de Cambiemos, Julio Garro,para la intendencia de la ciudad de La Plata, el actual intendente Pablo Bruera mantiene en alerta a los trabajadores de las distintas dependencias municipales.

Entre ellos se encuentran los trabajadores de Radio Vibra, quienes recientemente recibieron la noticia de que el viernes 30 sería su último día de trabajo en la emisora dependiente de la municipalidad. “La gestión Municipal del Intendente Pablo Bruera decidió unilateralmente que este viernes se terminará la programación de Radio Vibra, y que las trabajadoras y los trabajadores del medio serán despedidos al terminar ese día, tras lo cual sólo habrá música en la emisora. Así, de un día para el otro pretende dejar a los compañeros en la calle”, denunció en un comunicado el Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP) platense.

“Nos negamos a aceptar los despidos. Las trabajadoras y los trabajadores de prensa de los medios de la ciudad aprendimos desde el Prensazo del año pasado que no estamos solos, que tenemos derecho al trabajo digno y que los puestos de trabajo se defienden entre todos. Así como logramos una sentencia favorable por reincorporación en el diario Hoy, o el pago de los sueldos adeudados en Radio Provincia y en Radio City 87.9, a fuerza de denuncias y movilización colectivas, nos ponemos a disposición de los compañeros de Radio Vibra para evitar que se pierdan los puestos laborales”, afirma el CTP en su comunicado.

El jueves, en la cuenta oficial de twitter de la radio se anunció que finalmente no habría modificaciones en la programación ni en el staff del medio, sin embargo, la alarma entre los trabajadores de prensa de la ciudad se sostiene.

¿Radio pública?

Radio Vibra 93.3,depende de la Jefatura de Gobierno municipal a cargo de Santiago Martorelli y funciona en el Pasaje Dardo Rocha, pleno centro de la capital bonaerense. Fue inaugurada en 2010 por la gestión de Pablo Bruera, con la promesa de que no se utilizaría la frecuencia solo para hacer propaganda oficial. “La ciudad viene buscando tener su frecuencia desde hace siete u ocho años, aunque se reactivó con más fuerza desde esta gestión. Y fue a partir de la nueva ley de medios audiovisuales que encontramos la posibilidad de hacerlo y tramitamos el permiso correspondiente en las dependencias nacionales”, aseguró el jefe de gabinete en la inauguración.

La ley de Medios que el kirchnerismo presentó como una gran herramienta para democratizar la palabra, “olvidó” considerar las condiciones laborales de los trabajadores de prensa, cuya palabra cuenta con nulo espacio en los grandes medios. La obtención de la frecuencia para la emisora municipal, que Martorelli anunció tan agradecido de la existencia de la ley, nunca estuvo a disposición del conjunto del pueblo platense. Al contrario de lo que prometieron, ha sido en estos años un mero organismo de difusión de la actividad del oficialismo.

Precarizador hasta el final

La preocupación por la continuidad de los puestos de trabajo reina entre los trabajadores de la emisora. También, entre los miembros de las cooperativas que dependen del municipio, quienes el lunes pasado realizaron un corte de calle ante el palacio municipal en exigencia de garantías para sus puestos laborales. La alarma se encendió porque el intendente habría definido cancelar los contratos de los cooperativistas.

La precarización laboral propugnada por el propio ejecutivo municipal a través de la forma de las cooperativas, se ha cobrado la vida de varios trabajadores en los últimos años. En mayo, según denunció la Junta Interna de Trabajadores municipales de ATE, “un camión recolector de residuos no habituales de la Municipalidad de La Plata se quedó sin frenos y mató a una señora en su auto”.

“La precarización laboral es una política de Estado en el municipio, que no sólo se refleja en condiciones de contratación precarias (a través de cooperativas y de otras formas de contratación temporarias por tareas que no son de carácter temporario),en el pago de salarios de hambre, sino también en las condiciones que trabajamos día a día con la falta de insumos o con elementos de trabajo precario.”, sostuvieron los municipales en un comunicado.

Ante la derrota contundente del FpV platense los trabajadores de Radio Vibra y el resto de los municipales se encuentran en vilo. El intendente saliente no podía terminar su gestión de forma más acorde al carácter que signó sus dos mandatos: anti obrero y precarizador.