×
×
Red Internacional
lid bot

Salud. Trabajadores de la salud convocan a una segunda marcha de luces

Este 16 de diciembre a las 20 horas concentraran en el Hospital de Niños desde donde iniciara la movilización hacia casa de gobierno. Reclaman el 82% móvil, mejoras salariales y una ley de carreras profesionales entre otras demandas.

Miércoles 7 de diciembre de 2022 20:11

Esta mañana miembros del personal autoconvocado universitario de la salud se reunieron en la sede del colegio de médicos para charlar sobre la situación que atraviesa la salud pública en la provincia. En la convocatoria definieron realizar una nueva asociación civil (P.A.U.S) que nuclee al sector y reafirmaron continuar con medidas en reclamo del 82% móvil, el blanqueo salarial de todos los ítems en negro y por la salud publica.

En diálogo con La Izquierda Diario, voceras votadas el día de la fecha dijeron sobre su situación que “vemos que lo salarial impacta también en que se elige menos en la provincia para venir a trabajar. Los residentes emigran a otros lugares. Muchos estamos por jubilarnos y no hay recambio, por eso también muchos estamos sobrecargados de trabajo.” {} Además agregaron sobre el tema que “ durante la pandemia los únicos que no paramos fuimos el personal de salud, tuvimos que trabajar los 365 días del año. La situación fue critica y demostró la falta de recurso humano para cubrir la demanda de atención en el interior y ahora se nos menosprecia. Necesitamos condiciones favorables de trabajo”

Sus reclamos se dan en un contexto donde en distintas provincias se vienen realizando distintas manifestaciones por la salud pública, como es el caso de las y los trabajadores residentes de Buenos Aires, o las recientes movilizaciones en Córdoba, Rosario y Tucuman. En el caso de la provincia, el sector autoconvocado afirmó “nosotros comenzamos la lucha en el semáforo haciendo una protesta pacífica, luego realizamos una marcha de luces hacia casa de gobierno donde participamos desde distintos establecimientos, y este 16 de diciembre vamos a realizar la segunda marcha, que esperamos sea apoyada”

Sin recibir respuestas del gobierno, reafirmaron que continuarán organizadas y esperan que más trabajadores de la salud confluyan. “No se puede vivir de bonos, no es lo que el trabajador espera. Yo esperaría tener un básico mejorado, 30.000 pesos alcanzan a una familia para 3 días de compras en supermercados. Tiene que haber una voluntad política en el tema salarial. Los diputados levantaron la mano y van a cobrar casi 500.000 mil pesos tiene que haber salarios acordes para los trabajadores. Es una burla, falta de respeto y empatía.”