×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Trabajadores de la salud rechazaron la propuesta salarial del Gobierno y convocan a una asamblea interhospitalaria

La nueva "propuesta salarial" del Gobierno fue rechazada por los profesionales y trabajadores de la salud, quienes mantienen en pie su lucha en defensa del salario y contra la precarización.

Jueves 12 de agosto de 2021 16:31

Tras las masivas movilizaciones que vienen protagonizando miles de trabajadores y trabajadoras de la salud en toda la provincia, el Gobierno provincial había anunciado la semana pasada que realizaría una nueva propuesta para "destrabar" el conflicto.

Sin embargo, la propuesta del Gobierno fue, nuevamente una burla. Desde la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) denunciaron que la propuesta fue "solo de un 11% al básico en dos cuotas no acumulables sobre el sueldo de noviembre de 2020, eliminando los dos bonos".

Ante el reclamo de miles de estatales, Suárez había cerrado las paritarias por decreto, imponiendo un aumento del 9 %, que se sumaba al 20% acordado a fines del año pasado. Sin embargo, en 2020 las paritarias estuvieron congeladas y en lo que va de este 2021, la inflación acumulada alcanzó el 30,7 %. Es decir, un brutal ajuste sobre el salario de quienes se pusieron al frente del combate de la pandemia.

Te puede interesar:“Nos dicen esenciales, nos tratan como descartables”: trabajadores de salud en un año y medio de covid

Las y los trabajadores de la salud vienen exigiendo una recomposición salarial del 45 %, junto con el reconocimiento de la categoría de profesionales de la salud para las y los licenciados en enfermería precarizados que deben pasar a planta. Ante el rechazo a esta nueva burla del Gobierno provincial, anunciaron que profundizarán su plan de lucha, convocando a una asamblea interhospitalaria este sábado a las 12.30 Hs en el Predio de la Virgen.

Dentro de las masivas movilizaciones que vienen protagonizando, junto a trabajadoras de la educación y otros sectores, las y los residentes médicos también continúan su lucha contra la precarización laboral. Mientras los legisladores perciben dietas de $ 230.000 mensuales, quienes se ponen al frente de la atención del pueblo mendocino en los hospitales y centros de salud, cobran $ 180 por hora, sin derechos laborales.

Esta situación, también fue denunciada por el senador provincial del Frente de Izquierda, Lautaro Jiménez, quien en la última sesión denunció que "un médico residente, por trabajar hasta 79 horas semanales esté cobrando un sueldo que no llega a los $ 50.000, que una enfermera esté cobrando un sueldo que no llega a los $ 30.000, que fue el aumento que entró en las dietas este mes en la Legislatura. Solo el aumento es mayor a lo que cobra una enfermera, a la que además le descuentan el monotributo".