Trabajadores y trabajadoras de la salud se movilizaron este miércoles en Mendoza para exigir la reapertura de paritarias y el pase a planta de todos los licenciados y licenciadas en enfermería en la categoría que les corresponde. Se movilizaron desde los hospitales Notti y Central hasta la Legislatura, donde fueron recibidos por el Vicegobernador.
Miércoles 21 de octubre de 2020 23:22
Desde la mañana temprano, trabajadores y trabajadoras de la salud se concentraron en las puertas de los hospitales Notti y Central para dar inicio a una nueva jornada de lucha en la provincia. Hasta allí se acercaron trabajadores y trabajadoras de distintos hospitales de la provincia, como el Pereyra, Lagomaggiore, Carrillo y Perrupatto, entre otros, para movilizarse hasta la Legislatura provincial.
"Ambas concentraciones nuclearon personal de Salud de distintos hospitales, centros y areas sanitarias de la provincia de Mendoza, que se manifestaron bajo el lema LA VOCACION NO JUSTIFICA LA EXPLOTACION, ya que por amplia mayoría estuvo constituida por enfermeros profesionales y Lic. en enfermeria precarizados", relató Uma, una de las referentes de la Asamblea de trabajadoras prestadoras de servicios autoconvocadas.
Mientras la situación sanitaria en la provincia es crítica, los reclamos de las y los escenciales siguen sin respuestas por parte del Gobierno provincial, manteniendo un régimen de precarización laboral que mantiene a miles de trabajadores y trabajadoras que arriesgan su vida por salvar la de miles de mendocinos y mendocinas por salarios por debajo de la línea de la pobreza.
La movilización fue acompañada por los sindicatos Sitea y Ampros, también se hicieron presentes referentes de la Corriente Nacional 9 de Abril del Sute, quienes llevaron la solidaridad de los y las trabajadoras de la educación al reclamo que vienen llevando adelante las y los trabajadores de la salud de la provincia.
"Necesitamos que este gobierno entienda que no podemos continuar cobrando 20 mil pesos de bolsillo, algo que nos deja a los prestadores y contratados en la linea de la indigencia. No queremos que este gobierno continúe incumpliendo con las leyes, ni con el acuerdo paritario 2015, ratificado y homologado por la legislatura provincial, que reconoce y posiciona a los Licenciados en enfermeria en el régimen laboral y salarial de los profesionales de la Salud con Ley de carrera", completó Uma.
Las trabajadoras, además explicaron que no son sólo los y las prestadoras precarizadas quienes están luchando por el reconocimiento de la categoría profesional, sino también miles de licenciados y licenciadas de planta que también exigen el pase a la categoría que les corresponde. "Tenemos muchas compañeras que hoy estuvieron presentes y son personal de planta permanente que llevan años esperando el cambio de régimen".
Por su parte, Daniela, trabajadora del Hospital Notti, explicó que "buscamos una respuesta del gobernador y la ministra de Salud al petitorio que presentamos en la primer movilización a la Casa de Gobierno, hace casi un mes". Una vez en la Legislatura, ingresaron a la misma representantes de los sindicatos de la salud y referentes de las y los precarizados. "Fuimos recibidos por el vicegobernador, algo que hace meses veníamos exigiendo y no se había dado. Esto es un logro, porque la ministra Nadal ha demostrado con sus dichos un muy poco conocimiento de la ley de carrera y del Convenio Colectivo de Trabajo de los profesionales de enfermería, donde nos incluye en el régimen 27. Esto no es que el Gobierno decide si vamos a pertenecer al régimen que nos corresponde, esto es por Ley. Una vez que tenemos nuestra matrícula como licenciados en enfermería, somos del régimen 27. Que el Gobierno tenga este sistema de trabajo en negro entre el personal de la salud no les da derecho a no reconocer en los pase a planta nuestra licenciatura", explicó Daniela una vez finalizada la reunión.
"Luego de tres movilizaciones fuimos recibidos por una autoridad provincial, el vicegobernador Abed", relató Uma, recordando las movilizaciones a Casa de Gobierno donde ningún funcionario recibió a las y los escenciales que dejan la vida combatiendo la pandemia en la situación más crítica desde que comenzó la crisis sanitaria.
Este jueves, las y los trabajadores volverán a la Legislatura, donde serán nuevamente recibidos por el vicegobernador para exponer todos los reclamos del sector. "Se acordó una reunión para el día 22, en la cual asistirán representantes de todos los sectores que están dando la lucha", explicó Uma.
A su vez, la referente de las trabajadoras expresó que las medidas de lucha continuarán en los próximos días: "en los siguientes días continúan las asambleas y la organización de los y las trabajadoras de la salud para evaluar la continuidad del plan de lucha. Desde los distintos grupos de trabajadores estamos evaluando la posibilidad de coordinar con otros espacios en lucha como es el caso de los y las docentes, a quienes desde nuestras asambleas nos expresamos en solidaridad con su lucha".