×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia. Trabajadores de maquila, víctimas de COVID- 19 también en Guatemala

Se reporta el contagio de al menos 203 trabajadorxs de la empresa KP textil, SA, donde laboran cerca de 900 personas. La empresa ignoró la noticia de los primeros contagios desde el 12 de mayo.

Martes 26 de mayo de 2020

KP Textil es una empresa ubicada en San Miguel Petapa, al sur de Guatemala, que se dedica a la elaboración de ropa para empresas extranjeras.

De acuerdo con declaraciones de Zulma Calderón defensora de la salud, dentro de la Procuraduría de Derechos Humanos, desde inicios de mayo se recibieron denuncias de trabajadores de esta empresa que reportaron ser obligados a trabajar sin protección.

Además, varios medios locales dieron a conocer que desde el 12 de mayo se tuvo conocimiento de seis contagios dentro de esta maquila, sin que la patronal tomara cartas en el asunto.

“Lo que pedimos entonces era que salud les hiciera los exámenes a todo el personal”, reportó Calderón.

Te puede interesar: Protesta del personal de salud en Guatemala pide descentralizar test de Covid 19 y contrato

El encargado de la planta, Francisco Reyes, dijo que él no recibió información sobre los contagios y que la decisión de la empresa de cerrar desde el 12 hasta el 27 de mayo, para mandar a sus trabajadores de cuarentena (sin goce de sueldo, ni prestaciones, por supuesto) fue todo por iniciativa de la empresa.

A lo largo de estas dos semanas de suspensión de actividades se han reportado protestas de trabajadores que temerosos de que la empresa cierre, exigen que la empresa reabra operaciones ya que ellos necesitan continuar laborando.

El presidente Alejandro Giammattei declaró que se investigara la posible responsabilidad de la patronal por negligencia, dijo que de ser así se interpondrá una demanda penal contra la patronal. Además, ordenó que se realicen pruebas a los trabajadores, desde el pasado 20 de mayo.

De las 900 pruebas que se realizaron, 203 dieron positivo.

El gobierno de Guatemala ha endurecido las medidas para enfrentar la pandemia durante las últimas dos semanas. Se prohíbe el tránsito de la población fuera de sus departamentos, sólo se pueden desplazar de 5 a 17 horas de lunes a viernes, y se ha declarado toque de queda desde las 17 hrs del viernes hasta las 5 de la mañana del lunes, con algunas excepciones.

Hasta ahora se reportan 3760 casos 3425 activos, 274 recuperados y 61 defunciones en el país.

Al igual que en la industria maquiladora de México y del resto de los países subordiandos a las grandes trasnacionales, es necesario que se suspendan las actividades no esenciales con goce de sueldo al 100% para proteger la salud de los trabajadores y de sus familias, así como test masivos y periódicos que permitan rastrear y contener la propagación del virus.

Te puede interesar: En la primera linea para que los capitalistas paguen la crisis pandemica y sus brutales


Mariel Ochoa

Estudiante de la FCPyS