Sigue la incertidumbre sobre la fuente laboral de 400 familias. No descartan protestar ante la visita de Macri.
Maximiliano Olivera @maxiolivera77
Miércoles 27 de abril de 2016
A media mañana, trabajadores del ingenio San Juan marcharon hacia la plaza Independencia y realizaron un corte en la intersección de 25 de mayo y San Martín. La protesta frente a Casa de Gobierno se inscribe en la grave situación que padecen los cerca de 400 trabajadores.
A la importante deuda salarial que se mantiene desde hace dos años –unos $ 9 millones en sueldos, aportes, vacaciones de 2014-2015– se suma la incertidumbre ante el inminente inicio de la zafra debida a una indefinición en torno al arrendamiento de la fábrica.
La jueza Nilda Dalla Fontana tiene que firmar la autorización sobre el arrendamiento, fijando además el plazo. La magistrada solo iba a autorizar que el empresario Juan Carlos Crovella arriende el ingenio por un plazo de un año, estando en discusión si se extiende a tres años. “Ahora Crovella se puso codicioso y quiere 5 años”, comenta un trabajador durante el corte.
Los trabajadores relatan que la semana pasada el gobernador Juan Manzur y el intendente de la Banda del Río Salí Darío Monteros viajaron a Buenos Aires para reunirse con Crovella y convencerlo de que no retire su oferta. Desde el gobierno provincial se habría ofrecido al empresario el pago de los servicios (luz, gas y agua) en una primera etapa, e inclusive se estaba evaluando una posible “ayuda” en la planilla salarial. También le habría transmitido que no se preocupe por las deudas millonarios que dejó el grupo Altamiranda-Omill.
“Si no hay arrendatarios, el gobierno se tiene que hacer cargo”, afirma otro trabajador. Los trabajadores no descartan tomar otras medidas pensando en la visita de Macri el próximo viernes. “La semana pasada cortamos 3 días el puente (Lucas Córdoba), hoy tuvimos que venir para ver si nos escuchaban”, comentan mientras representantes de los sindicatos mantenían una reunión con funcionario provinciales.
La crisis en el ingenio San Juan no es novedosa y sus trabajadores mes a mes han buscado que su situación trascienda. Con el paso del tiempo, la situación se agudiza y los trabajadores no encuentran más que promesas por parte del gobierno. Quien tampoco aportó nada en beneficio de los trabajadores fue Roberto Palina en sus múltiples facetas: secretario general de la FOTIA, titular de la secretaría de Trabajo y ex legislador por un acople del Frente para la Victoria.