El gobierno de Gerardo Morales impulsa una venta a una empresa que figura en los Panamá Papers y quiere despedir a casi 400 personas.
Jueves 18 de enero de 2018 14:10

Un grupo de obreros del ingenio La Esperanza de Jujuy llegará este viernes a Tucumán para difundir su lucha contra los despidos. Cerca de 400 familias quedaron sin su fuente de sustento tras la venta al grupo colombiano Omega Energy, impulsada por el gobernador Gerardo Morales. El CEO de Omega Energy, Omar Leal Quiroz, figura en las cuentas offshore difundidas por los Panamá Papers.
“Para derrotarnos Gerardo Morales presiona a las familias sin pagarnos nuestro salario por nuestro trabajo en la zafra 2017. Sólo por ese motivo es que algunos compañeros han aceptado el despido. No queremos que ningún trabajador acepte ser despedido porque no tiene plata para alimentar a su familia”, expresaron a través de un volante. El sábado por la noche participarán de una peña solidaria a beneficio del fondo de huelga, que se realizará en La Rioja 746.
En la agenda pautada los azucareros van a intentar reunirse con distintos sindicatos en la provincia para dar a conocer su situación y apelar a la solidaridad que ya recibieron desde otros sectores.
Andrea Gutiérrez, concejala de San Salvador de Jujuy por el PTS en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, acompañará la delegación de los obreros despedidos. “El gobierno de Cambiemos hizo de Jujuy un laboratorio del ajuste y la represión. Es un anticipo de lo que piensan hacer en el resto del país y ya están haciendo en las dependencias estatales dejando a miles en la calle. Desde el PTS-FIT estamos poniendo en práctica lo que dijimos en la campaña, donde cobramos igual que una maestra y el resto lo aportamos a las luchas. En este caso desde nuestras bancas hicimos un aporte de $200.000 para los despedidos y creemos que esto debe extenderse a todos los sindicatos, organizaciones sociales y políticas junto a acompañar cada medida hasta que los trabajadores triunfen”, afirmó.