×
×
Red Internacional
lid bot

Ciudad de Buenos Aires. Trabajadores denuncian cierre del Cesac N° 28 de Lugano

Preocupación de los trabajadores por, además del cierre y la finalización de servicios que allí se brindaban, por los puestos laborales.

Miércoles 4 de julio de 2018 17:14

Reproducimos a continuación un comunicado de los trabajadores del Equipo de Salud del Cesac N° 28 del barrio porteño de Villa Lugano, en el cual denuncian el cierre de esa institución y la preocupación por los puestos laborales

Desde el equipo de salud del Cesac N° 28 comunicamos que el día 11/6/18 el Subsecretario de Salud se hizo presente para informarnos el cierre de nuestro Cesac, y que su personal quedaría absorbido por el Cesac N°3, quedando las tareas de salud escolar que veníamos realizando desde 1989 con la Comunidad Educativa del Distrito Escolar N 21, sin un efecto específico para tal fin.

Cabe destacar que nuestras actividades eran realizadas con docentes y alumnxs de 15 escuelas primarias, 14 escuelas de nivel inicial, 3 escuelas materno infantiles, 4 CPI y una escuela de recuperación, cuya matrícula aproximada es de 13.000 niñxs.

Además, era función del Cesac N° 28 realizar el seguimiento epidemiológico de la comunidad de las escuelas secundarias y nocturnas, así como también de todos los niveles de las escuelas privadas del área. Esta decisión tomada por las autoridades del Ministerio de Salud no ha sido consensuada con el equipo de trabajadorxs, ni con la comunidad a la que se brinda cobertura, dejándonos perplejos, con incertidumbre y con un nivel de angustia elevado. Estas sensaciones no sólo responden a la falta de definición actual de las funciones que desempeñamos y desarticulación de los proyectos interdisciplinarios e intersectoriales planificados; sino y sobre todo, porque implica el desmantelamiento de un centro de salud siendo reducida la oferta de salud a nivel regional y de la ciudad de Buenos Aires, especialmente en lo que respecta a Salud Escolar. Esta decisión del Ministerio tampoco responde a una necesidad sanitaria de la población del área.

Actualmente nos encontramos a la espera de una reunión formal con la Secretaria de Atención Primaria de la Salud para solicitar la suspensión de esta medida. En este contexto nos es imprescindible visibilizar la vulneración de derechos de la que son víctimas los usuarios del Cesac y lxs trabajadores de salud del mismo.

Equipo de Salud, Cesac N° 28 Villa Lugano.