×
×
Red Internacional
lid bot

CONTRA LA SUBORDINACIÓN A TRUMP. Trabajadores estatales decimos: ¡Basta de represión a los migrantes!

Trabajadoras y trabajadores de distintas dependencias estatales, organizados en #QueremosTrabajoDigno nos solidarizamos con nuestras hermanas y hermanos migrantes y llamamos a repudiar la represión ejercida por el gobierno de la 4T en los últimos días.

Miércoles 29 de enero de 2020

En las últimas semanas el gobierno de la Cuarta Transformación a través de la Guardia Nacional, ha reprimido brutalmente a miles de personas migrantes de origen centroamericano, que buscan cruzar la frontera para huir de las condiciones de pobreza y violencia de su país, mismas que se han profundizado con las polìticas de expoliación de recursos naturales, explotación y planes de intervención de Estados Unidos durante las últimas décadas.

A pesar de que el gobierno de AMLO sostiene un discurso de respeto a los Derechos Humanos, el despliegue de la Guardia Nacional para la represión y deportación de las personas que migran demuestran una completa alineación a la política antiinmigrante, xenófoba y racista de Trump.

Con estos sucesos se desnuda cada vez más el carácter reaccionario de la Guardia Nacional, cuya principal función ha sido convertirse en el muro de Trump en la frontera sur del territorio mexicano. Así, la estrategia de seguridad de la 4T se desmorona de un golpe pues la crisis de violencia que vive el país se profundiza con el aumento de los feminicidios, los asesinatos a niñas y niños, las desapariciones, los ataques a luchadores sociales, etc.

A quienes trabajamos en el sector estatal la situación de las personas migrantes no nos es ajena: nos ha tocado en distintas ocasiones ofrecer nuestro servicios a ellas, permitiéndonos conocer las brutales condiciones de vida que les obligan a irse y las atroces vivencias que enfrentan en su tránsito. Pero además convivimos día a día con personas en nuestro país que comparten esas condiciones de vulnerabilidad, donde sus derechos humanos son violados una y otra vez y que fuerzan a las personas a abandonarlo todo para buscar una mejor vida.

Nosotros mismos, vivimos en los últimos años el aumento de la precarización en nuestras vidas, con cientos de miles que laboramos sin ningún derecho reconocido y con salarios que no cubren las necesidades elementales, además de miles de despidos.

Reconocemos que para los gobiernos que defienden los intereses de los grandes empresarios y el imperialismo estadounidense, las y los trabajadores y sectores populares nunca seremos su prioridad. Pues al demandar derechos laborales y un alto a la precarización nos han respondido reiteradamente que no hay presupuesto, pero para la Guardia Nacional se proyectaron más de 70 mil millones de pesos, sólo para el primer año, y hoy vemos que su principal función ha sido gasear, golpear y detener a niñas, niños, mujeres y hombres por igual en nuestras fronteras.

Por esto, desde la Campaña Queremos Trabajo Digno nos solidarizamos con nuestros hermanos hondureños y centroamericanos, desde aquí les decimos que tenemos que luchar por mejorar este mundo, tenemos que construir lazos de hermandad entre los trabajadores más allá de las fronteras, que no se basen en cálculos políticos y/o económicos, sino que se basen en relaciones de empatía, solidaridad, fraternidad.

A su vez, nos pronunciamos contra la campaña de desprestigio de los funcionarios de la 4T, que con tal de defender al gobierno, apagan toda crítica con argumentos simplistas: conservadores, prianistas, etcétera, sin atender al grave problema migratorio que tiene su raíz en la explotación de recursos naturales y humanos de toda Latinoamérica por parte de los países primermundistas, principalmente por parte de los Estado Unidos de América. Con ello, niegan la existencia de relaciones capitalistas, el saqueo, la guerra y los golpes de Estado.

¡Plenos derechos a las personas migrantes!
¡Queremos el libre paso por el mundo para todos los y las trabajadoras!