El próximo 18/8 se va a realizar el plenario de trabajadores gastronómicos, fast food y hoteleros. Convocado por el Movimiento de Agrupaciones Clasistas. Desde la red de trabajadores gastronómicos llamamos a sumarse a esta iniciativa para discutir una salida a esta crisis
Martes 11 de agosto de 2020 01:31
Somos miles lxs trabajadores en el sector gastronomico golpeados por la pandemia. Miles que hace 5 meses quedamos desocupadxs, suspendidxs con rebaja de salario, algunxs hoy solo dependemos del miserable ATP, incluso hubo trabajadores obligadxs a renunciar.
Laburamos en espacios gastronómicos que incluso antes de la crisis ya nos precarizaban generando ganancias enormes a sus dueñxs.
Las primeras experiencias en el sector, siempre se llevan la peor parte al momento de tener que trabajar feriados, horas extra y horarios nocturnos, sin tener ninguno de los beneficios remunerativos. Obligándonos a aceptar y hasta naturalizar salarios muy por debajo del mínimo, en una realidad en la que muchos de nosotrxs somos el único sostén de nuestra familia.
Lxs que tenemos una amplia experiencia en el rubro, sufrimos un ataque con engaños y frialdad de quienes descargan las crisis como la que estamos viviendo, pero nunca comparten sus ganancias. Apañadxs por gobiernos y el sindicato que no regulan y destinan una gran cantidad de presupuesto hacia las grandes firmas.
Te puede interesar: Barrionuevo sobre el aguinaldo: “Mejor que no lo paguen”
Te puede interesar: Barrionuevo sobre el aguinaldo: “Mejor que no lo paguen”
Este reclamo, se debe al avance de la precarización, situación tan característica de este sector, que venimos atravesando lxs trabajadorxs gastronómicos, avance provocado por el accionar de una estrategia cada vez más impune como fraudulenta.
Los gobiernos y municipios de turno, junto a nuestros patrones van renovando los métodos de esquivar la responsabilidad sobre nosotros, al momento de contratarnos y de brindarnos espacios seguros y confiables.
También podes ver: ¿Alguien quiere pensar en los empresarios?: Mario Pergolini contra la ley de teletrabajo
También podes ver: ¿Alguien quiere pensar en los empresarios?: Mario Pergolini contra la ley de teletrabajo
Las franquicias (internacionales y nacionales) S.R.L ’S y Sociedades Anónimas del sector, siempre tienen una excusa para "negrearnos" dentro y fuera de los marcos legales.
Como gastronomicxs nos organizamos en La Red de Trabajadores, porque sabemos que la patronal en complicidad con la burocracia sindical nos usan como material descartable, por eso nos organizamos para mejorar nuestras condiciones laborales, porque queremos que se termine la precarización.
Por toda esta bronca es que lxs trabajadxres precarizadxs de todas las zonas, nos organizamos para exigir no solo el cumplimiento de nuestros derechos, sino también queremos visibilizar tanto los casos de nuestro sector como el de muchos sectores y pensemos juntxs como hacerle frente a las empresas que solo nos ven como un numero.
Podes leer: Vení a organizarte a los plenarios abiertos
Podes leer: Vení a organizarte a los plenarios abiertos
Este sábado 15/8 te invitamos a sumarte a la asamblea virtual nacional, donde vamos a participar gastronomicxs, hotelerxs y trabajadores de fast food. Para que entre todxs pensemos como esta vez la crisis no la pagamos nosotrxs.
Nuestras demandas son:
-Categorías correspondientes al trabajo desempeñados/Trabajo en Blanco
SI NOS TOCAN A UNX, NOS TOCAN A TODXS!!!
SI QUERÉS ORGANIZARTE PARA LUCHAR CONTRA EL TRABAJO EN NEGRO Y LOS SUELDOS DE MISERIA QUE OFRECE ESTE SECTOR A CAMBIO DE JORNADAS EXTENSAS
¡COMUNICATE CON NOSOTRXS!
CONTACTO: 1141495273
QUEREMOS LO MISMO QUE VOS.