×
×
Red Internacional
lid bot

RED DE PRECARIZADOS E INFORMALES. Trabajadores precarizados de Salta se solidarizaron con despedidos de una mina de oro

Empleados de comercio, estatales, de la educación y gastronomía se acercaron al acampe que obreros de Proyecto Lindero mantienen en las puertas de las oficinas de la empresa minera Mansfield desde el miércoles.

Domingo 14 de junio de 2020 07:40

Jóvenes trabajadoras y trabajadores precarizados, organizados en la Red de trabajadores precarizados e informales, visitaron el sábado por la mañana el acampe que subcontratados por Electrificadora del Valle EDVSA, compañía encargada de la construcción del Proyecto Lindero, mantienen en las puertas de la empresa Mansfield S.A.

Más de 250 familias fueron despedidas en marzo, al comienzo de la cuarentena y ni la UOCRA, ni EDVSA, ni Mansfield, ni el gobierno provincial de Gustavo Sáenz, dan respuesta a su situación desesperante por la falta de su fuente laboral.

Te puede interesar leer: Despedidos de Proyecto Lindero en lucha: "No tenemos ni para comer"

En este marco, la solidaridad se puso en acción para que su lucha no sea derrotada. Una trabajadora de la Red comentó que "un grupo nos acercamos a los trabajadores, les compartimos lo que juntamos de alimentos no perecederos y contamos sobre lo que somos, que estamos organizándonos contra la precarización laboral en Salta y todo el país, y que para nosotros si tocan a uno nos tocan a todos. Por eso, seguimos impulsando la juntada de alimentos y frazadas, y el domingo nos sumamos a la reunión de solidaridad que impulsan los obreros despedidos a las 17 hs".

Proyecto Lindero es un yacimiento de oro y la primer mina a cielo abierto de la provincia que utilizará, para extraer el mineral, el contaminante método de lixiviación por cianuración. Está ubicada a 75KM de Tolar Grande, en el departamento de los Andes. El proyecto le pertenece a la empresa Mansfield S.A, subsidiaria de la multinacional canadiense Fortuna Silver Mines.