Está ubicado en Henry Ford y Panamericana al lado del emblemático cartel que denuncia a Ford como un centro clandestino de detención.

Natalia Gomiz Dra en Biología. @Dra.Natselva.
Domingo 22 de diciembre de 2019 20:36
La puesta en pie del cartel ocurrió este sábado y fue organizada por el Comité de obreros de Henry Ford y Panamericana que agrupa a trabajadores de Madygraf, Mondelez Planta Pacheco (Ex Kraft Terrabusi), Volkswagen, colectiveros de la UTA, estudiantes y artistas de la zona.
Con la presencia de docentes y la presidencia del Centro de Estudiantes de la Escuela de Ciencia y Tecnologia (ECyT) de la UNSAM, el cartel se colocó al lado del realizado en el 2012 por la Comisión de ex delegados y obreros de Ford cual denuncia a esta empresa por desarrollar en sus instalaciones un centro clandestino de detención.
Trabajadores de Mondelez, Volkswagen, colectiveros, estudiantes y docentes pusieron un cartel en Panamericana y Henry Ford en apoyo a la lucha chilena y contra el Golpe de Estado en Bolivia pic.twitter.com/ZlhhqDP8BS
— Rodrigo Lescano (@Lescano559) December 21, 2019
Luego de inaugurar el letrero, integrantes del comité de Henry Ford y Panamericana relataron la necesidad que surgió de mostrar apoyo al pueblo chileno y expresarse en contra el golpe en Bolivia. Por eso decidieron colocarlo en este cruce donde gran cantidad de trabajadores se dirigen a las fábricas de los parques industriales aledaños.
Proclamaron que todas las luchas de América Latina y el mundo triunfen. Pamela Bulacio, obrera de Mondelez e integrante del Comité, expresó que los trabajadores no tenemos fronteras y que a los capitalistas y sus gobiernos los debemos enfrentar organizados y movilizados en la calles.
Martin Kales, presidente del Centro de Estudiantes de ECyT UNSAM, remarcó la importancia de la unidad obrera estudiantil para enfrentar los planes de ajuste del imperialismo y el FMI.
“Tenemos que ser conscientes que la fuerza está en nosotros, que si nos organizamos podemos enfrentar los planes de ajuste del FMI” expresó Javier Aparicio, otro de los miembros del comité y trabajador de Volkswagen. Ubicándose en el contexto nacional, comentó que ningún tipo de negociación con este es organismo es válida cuando se trata de una deuda ilegítima y fraudulenta y que el nuevo gobierno quiere pagar a costa de los jubilados y la sobreexplotación de nuestros recursos naturales. Por eso elogió las resistencias de los pueblos chileno, boliviano y francés como el camino que deben seguir los trabajadores y los sectores populares para vencer al imperialismo.
El flamante cartel fue realizado durante el festival de rap realizado en Madygraf unos días atrás.
Te puede interesar:A puro rap y hip hop, Madygraf realizó festival en apoyo a las luchas de Chile y Bolivia
Te puede interesar:A puro rap y hip hop, Madygraf realizó festival en apoyo a las luchas de Chile y Bolivia
El acto concluyó al canto de “La clase obrera es una y sin fronteras” por parte de los presentes, entre aplausos y alegría por poder expresar la unión de clase entre los pueblos, especialmente de nuestros hermanos latinoamericanos.