lid bot

DE PELÍCULA. Traficantes de armas comparten paraísos fiscales con Macri

Miércoles 31 de agosto de 2016

Ésta semana llegó a los cines de Argentina la película “Amigos de armas” producida por el actor norteamericano Bradley Cooper, quien también actúa en la película, y protagonizada por Jonah Hill, nominado al Oscar por “El lobo de Wall Street”, quien interpreta a un traficante de armas.

Aprovechando la guerra con Irak, el personaje comienza a ganar mucho dinero gracias a oficiar de pequeño contratista para el Pentágono manejando triangulaciones internacionales en la compra de armamento.

Según se narra en la película, el gobierno de los Estados Unidos permite que pequeñas empresas oferten contratos militares millonarios. Si bien en la película intenta mostrarse el aspecto legal en la compra – venta de armas lo cierto es que en la vida real el tráfico de armas mueve millones y está vinculado también con el narcotráfico, como se muestra incluso en algunas escenas del film.

La película en cuestión está basada en un hecho real que se reflejó en el escándalo que sacudió a los primeros ministros de Europa e incluso al presidente argentino Mauricio Macri: El caso “Panamá Papers”, que según informó el periódico Nueva Herald involucró también a tres jóvenes que se hicieron millonarios en contratos con el Pentágono y que serían la fachada de un traficante suizo.

Los tres protagonistas de este suceso traficaban armamentos y municiones de China y ex satélites soviéticos con destino a los aliados de Estados Unidos en Irak y Afganistán.

Los documentos filtrados por el consorcio de periodistas que realizó la investigación de “Panamá Papers” provenían de Mossack Fonseca, un equipo de abogados panameños que colaboran con empresarios y políticos para establecer compañías en paraísos fiscales.

La realidad supera la ficción, una película para no dejar de reflexionar sobre los paraísos fiscales.