×
×
Red Internacional
lid bot

CONFEDERAL CGT. Traición sin fecha de vencimiento: la CGT posterga el Confederal

Después de la marcha de la CGT del 22 de agosto donde se llamó a un confederal para el 25 de este mes para “evaluar medidas de fuerza”, ahora los dirigentes pasan el confederal para octubre.

Viernes 15 de septiembre de 2017 10:40

Juan Carlos Schmid, triunviro de la CGT, se reunió con representantes de la Pastoral Social de la Iglesia, quienes le habrían recomendado “retomar el diálogo”. A la salida de la reunión los representantes de la confederación gremial resolvieron levantar el confederal y pasarlo para el 3 de octubre.

Schmid, único orador del acto del 25 de agosto, había planteado la posibilidad de que el confederal llamado para el 25 de septiembre, discuta un “plan de lucha” contra el gobierno, pero sin dar mayores definiciones respecto a un paro general.
Ahora la posibilidad de que la CGT comience un plan de lucha es aún más lejana ya que el confederal sería el 3 de Octubre y nada se ha dicho de qué pasos se tomarán.

De la reunión participaron, además de representantes de la Iglesia, Omar Plaini (Canillitas) y Sergio Romero (UDA), Abel Frutos (Panaderos). Curiosamente, no participaron los otros máximos dirigentes de la CGT, Carlos Acuña y Héctor Daer. El último acto había mostrado una CGT dividida entre quienes en el discurso pedían medidas de fuerza (como Pablo Moyano de Camioneros) y quienes bregaban por un mayor diálogo, si fuese esto posible, con el gobierno.

Te puede interesar: CGT: una conducción dividida entre quienes negocian y quienes solo amenazan

Ante la división de la CGT, el gobierno enfrentó a la conducción cegetista, echando a dos hombres cercanos al sindicalismo, Ezequiel Sabor y Luis Alberto Scervino, funcionarios del Ministerio de Trabajo,encargados de manejar los fondos de las cajas sociales sindicales.

Luego, el macrismo amenazó con hacer públicos los haberes de los dirigentes sindicales. Toda una “apretada” en respuesta a la marcha del 22 de agosto, que vale la pena remarcarlo, fue una medida más bien tibia.

Te recomendamos: Lo que dejó la Plaza de Mayo: CGT dividida, paro en suspenso y ataque del macrismo

Ante las amenazas del gobierno y el buen diálogo con la Iglesia, la CGT decidió una vez más darle la espalda a los reclamos de los trabajadores y deciden pasar el confederal una semana más para seguir alargando una tregua que no parece tener fin.