×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Transporte Maldonado: "Hace dos meses que no nos pagan y encima despiden trabajadores con covid-19"

La empresa distribuye combustible para Refinor en forma tercerizada. Hace dos meses suspendió los viajes en medio de una negociación tarifaria con la cadena de estaciones de servicio. Los trabajadores denuncian todo tipo de irregularidades laborales.

Lunes 21 de diciembre de 2020 21:12

Desde hace dos meses la empresa Transporte Maldonado, de José Luis Maldonado, inició un lock out patronal por el cual suspendió sus actividades en medio de una negociación con Refinor, el único cliente de esta tercerizada que se ocupa del transporte de combustibles.

Pero desde entonces también suspendió el pago de los salarios a sus 10 choferes, que vienen denunciando en la Secretaría de Trabajo todo tipo de maniobras fraudulentas por parte de la empresa.

"Hace dos meses que no cobramos, la situación no da para más. Esta empresa está acostumbrada a violar todas las leyes laborales. No nos reconocen el convenio y nos pagan muchos menos kilómetros de lo que realmente hacemos. Hace algunos meses ni siquiera nos dan recibo de sueldo. Pero cuando fueron a pedir el ATP nos inflaron los salarios para cobrar el monto máximo y después nos hacían devolver el subsidio", nos comenta un chofer.

"En estas fiestas no tenemos nada para llevar a la mesa porque la empresa se niega a pagarnos el sueldo. Y no es que quiera cerrar, está negociando con Refinor por las tarifas. Mientras tanto le sacan la comida de la mesa a nuestros hijos. Encima el Sindicato dice que no puede hacer nada, pero deberían estar al frente del reclamo".

Otro trabajador de la empresa denuncia que fue despedido ilegalmente mientras hacía el aislamiento obligatorio por estar contagiado de Covid-19.

"La empresa sabía que yo estaba haciendo la cuarentena porque mi señora dio positivo. Les mandé la copia del certificado en ese momento. Sin embargo, ahora Maldonado me dice que no reconoce el certificado y me despide por no presentarme a trabajar, como si me hubiera ausentado por voluntad propia, cuando tengo todas las pruebas de la enfermedad y del aviso a la empresa", nos comenta otro chofer del Transporte Maldonado.

La precarización laboral también se extiende en este importante gremio mientras el Sindicato deja todos estos ataques. En Maldonado la suspensión del pago de los salarios y la sistemática violación de los derechos laborales es una constante.

Ya en septiembre este diario dio cuenta de un paro de 25 días en reclamo de la regularización salarial. Después de aquella medida de fuerza la empresa tuvo que pagar y reconocer algunos ítems del convenio. Sin embargo, ahora patea el tablero con total impunidad. Evidentemente las patronales solo entienden el lenguaje de la lucha.

Te puede interesar: Cuarta semana de paro en transportista Maldonado por deudas salariales