Tras una semana de cortes, los cosecheros volvieron a las rutas este lunes en reclamo de la reapertura de la paritaria. Denuncian también un importante operativo policial para que no se realicen cortes, con amenazas de detenciones como ocurrió la semana pasada.
Lunes 26 de abril de 2021 08:45
Comenzó la segunda semana de cortes de los trabajadores del citrus en Tucumán - YouTube
Los trabajadores autoconvocados del citrus iniciaron su segunda semana de protestas con cortes de ruta. En reclamo por la reapertura de las paritarias y un aumento salarial, los cosecheros realizan cortes en el puente Lucas Córdoba, Monteros, Concepción y algunos puntos en el este. Además también denuncian un importante operativo policial para que no se realicen cortes sobre la ruta 304, con amenazas de detenciones como ocurrió la semana pasada.
Los cosecheros autoconvocados denuncian que el jornal queda cerca de $1300 de bolsillo, cifra que muchas veces, pese a trabajar en jornadas de 10 a 12 horas, no logran alcanzar por el régimen de trabajo a destajo y porque a veces por condiciones climáticas no pueden trabajar. Con temporadas cortas de dos a tres meses, agregan que el reclamo también se extiende a los trabajadores de los empaques.
Los autoconvocados inician esta jornada convocando también ampliar la unidad en los cortes, entre los trabajadores de la cosecha y el empaque. Además llaman a que diferentes sectores expresen su solidaridad con su pelea, como ocurre con la presencia de delegaciones del Polo Obrero en el puente Lucas Córdoba y otros cortos, dando muestra de la importancia de la unidad entre trabajadores ocupados y desocupados frente a la crisis. Además participaron el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, la Red de Trabajadores Precarizados, el Polo Obrero, y estudiantes de la UNT.
Este llamado a la unidad y la solidaridad es importante frente al aumento durante la semana pasada de los operativos policiales y de la presencia de Infantería y Gendarmería en las rutas para amedrentar a los trabajadores amenazándolos con nuevas detenciones. La respuesta represiva del Gobierno de Juan Manzur incluyó un operativo policial donde se detuvo a cinco cosecheros en Macomita, liberados horas después mientras los trabajadores continuaban con los cortes. Los intentos de amedrentamientos también vienen por parte de la Uatre, como se expresó con las declaraciones del “Gringo” Ledesma, delegado de la seccional de Concepción, y su pedido ante la Justicia para que se desalojen los cortes.
El Gobierno se comprometió a una reunión
El jueves un grupo de representantes de los cortes asistió a una reunión en el Ministerio de Seguridad, donde participó también Ricardo “Remache” Ferreyra y paritarios de la UATRE. Allí el secretario de Seguridad Luis Ibáñez aseguró que el Gobierno se comprometía a convocar para el lunes o martes a una nueva reunión con la participación del ministro de Desarrollo Productivo Álvaro Simón Padrós y las patronales del citrus.