×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Manzur y Bussi pactan en el Concejo Deliberante capitalino

Por el acuerdo entre el gobernador del Frente de Todos y el candidato de Gómez Centurión, un hombre de Manzur será el presidente del cuerpo y un bussista ocupará la vicepresidencia segunda. .

Martes 22 de octubre de 2019 15:10

Hoy juraron los nuevos concejales de San Miguel de Tucumán y se confirmó el pacto entre el gobernador Juan Manzur (Frente de Todos) y Ricardo Bussi (que lleva como candidato a presidente a Gómez Centurión). A la hora de la elección de la mesa de conducción del Concejo Deliberante, el peronismo y el bussismo sellaron una alianza para repartirse los cargos. Fernando Juri, un hombre de Manzur, será el presidente del cuerpo, secundado por Sara Assan. En tanto que el bussismo, a través de Eliseo Verón Guerra, se quedó con la vicepresidencia segunda.

En los últimos días se rumoreaba la posibilidad de esta alianza para contrarrestar al bloque de ediles que responden al intendente Germán Alfaro (Cambiemos). La suma de los concejales peronistas y bussistas posibilitó contar con 12 de los 18 votos. Este número también le puede dar a la alianza la mayoría especial en casos de vetos y sanciones.

Según algunas versiones, el pacto Manzur-Bussi se trasladaría a la Legislatura, cuando se produzca la asunción de los nuevos legisladores y la elección de nuevas autoridades. En el cuerpo que conduce el vicegobernador Osvaldo Jaldo, la vicepresidencia segunda la ocupa un opositor aliado (Ariel García). Si eso se sostiene, como prenda de cambio por la votación en el Concejo, el lugar lo ocuparía el bussismo, quien cuenta con un bloque de 8 parlamentarios.

La elección de autoridades en el Concejo Deliberante también dieron signos de una unidad entre los ediles electos por acoples de Manzur y de José Alperovich, ya que todos integrarán el mismo bloque. “Ya no hay diferencias entre manzuristas y alperovichistas, somos todos peronistas”, afirmó Juri antes de asumir.

El pacto Manzur-Bussi muestra una de las facetas más rancias del PJ tucumano, que no sólo absorbió a funcionarios de la gestión de Antonio Domingo Bussi sino que renueva una alianza con una fuerza que reivindica el genocidio y hace gala del negacionismo. Bussi hijo se ufana de pedir al Ejército en las calles y la baja de la edad de inimputabilidad desde hace años, propuestas que asumen otros integrantes del Frente de Todos como Sergio Massa. Un gran punto de contacto entre los dos espacios es su férrea oposición al derecho al aborto legal y a todos los derechos de las mujeres.

El pacto también deja a desnudo el doble discurso y la hipocresía de Bussi que hace campaña para ser diputado diciendo que “no tiene peronistas en su lista” y mostrarse distante del PJ y Cambiemos. Con tal de seguir viviendo de cargos políticos, Bussi vuelve a negociar con el peronismo. Lejos de la imagen de político ajeno a los grandes partidos, un outsider, Bussi es parte de esta casta política que negocia entre cuatro paredes para seguir manteniendo sus privilegios.