Los gobernadores de Tucumán y San Juan se reunieron con la idea de una “Liga de los Gobernadores” sobrevolando el ambiente. Llamados y elogios de Urtubey.
Maximiliano Olivera @maxiolivera77
Jueves 26 de octubre de 2017

El martes por la tarde, se reunieron Juan Manzur y Sergio Uñac tuvieron un encuentro tras las elecciones general del domingo. Según manifestó el gobernador tucumano, la visita a tierras sanjuaninas para evaluar los buenos resultados obtenidos por las listas peronistas en ambas provincias.
En Tucumán el Frente Justicialista le ganó a Cambiemos por más de 140.000 votos a Cambiemos, aunque se repartieron por igual las cuatro bancas de diputados que se renovaban. En tanto que el Frente Todos ganó por cerca de 94.000 a Cambiemos, conservando dos de las tres bancas en disputa.
“Las elecciones pasaron y a partir de ahora tenemos que ver de qué manera cada una de nuestras provincias se fortalecerá”, sostuvo el mandatario tucumano. Además sobre la mesa estuvo la discusión sobre los fondos coparticipables y la reparación histórica. La demanda de María Eugenia Vidal, con aval de Mauricio Macri, por una deuda millonaria desvela a los gobernadores que ven, en caso de un fallo favorable para la gobernadora bonaerense, un merma significativa de los recursos.
La Liga
Uñac fue quien planteó más abiertamente las razones del encuentro. “Lo que vamos a hacer es seguir juntándonos, la liga de gobernadores debe seguir existiendo, porque definitivamente este no fue un slogan de campaña que querían reestructurar el Fondo del Conurbano y atentar contra los fondos provinciales esto es una realidad”, dijo. “Tratemos de que no sea un hecho aislado pero mi intención es fortalecer la liga de gobernadores”, agregó.
Uñac ya adelantó que no buscará una candidatura presidencial en 2019. “No es que me baje, sino que nunca me subí”, dijo, esperando una reelección en la gobernación. Destino similar parece correr para Manzur. El triunfo en sus provincias fortalecen las imágenes de ambos pero no con el peso suficiente para una proyección real en el ámbito nacional. En el frente interno, Manzur tiene al senador José Alperovich, quien puede añorar la gobernación.
Una lágrima sobre el teléfono
Uñac recibió otro elogio para su gravitación nacional en el peronismo. “Para mi Uñac es de los dirigentes de más futuro de Argentina”, dijo Juan Manuel Urtubey en una entrevista radial. El gobernador salteño, uno de los grandes derrotados del domingo, planteó que se imagina en el peronismo “una mesa de conducción” con “media docena de dirigentes que tengamos voluntad de avanzar en el trabajo, sin pensar en una candidatura”.
Urtubey informó que durante el martes estuvo dialogando con Uñac, Manzur y Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba y otro derrotado en los comicios. Uñac devolvió el halago y dijo que el salteño tiene un “futuro político importante” a pesar de su derrota.
La liga de los gobernadores aparece como una apuesta para quienes quieren consolidar su liderazgo en sus provincias; aquí se cruzan los caminos de quienes pueden mostrar una victoria y quienes han perdido ante Cambiemos. De conjunto, es un bloque que se prepara para las reuniones convocadas por la Casa Rosada. Una postal del peronismo fragmentado que no deja de estar en negociación permanente con el macrismo en la aplicación de las políticas del ajuste.