Con un comunicado de prensa, las autoridades del Partido Justicialista defendieron al caudillo y represor formoseño tras las denuncias por propagación de los contagios en centros de salud y la detención de dos concejalas opositoras que la promovieron.
Domingo 24 de enero de 2021 10:23
Con un comunicado de prensa, el Partido Justicialista se pronunció este sábado en defensa del gobernador Gildo Insfrán, a quien definen como víctima de los supuestos ataques opositores. Es por las denuncia que proliferan en la provincia a raíz del estado de los centros de aislamiento de personas con Covid-19.
Según el texto, se trataría de una "feroz campaña política y mediática" impulsada con el objetivo "atacar al peronismo".
"Los insólitos pedidos de intervención federal y las permanentes operaciones motorizadas por sectores de la oposición al Gobierno Nacional dejan en evidencia la intencionalidad política de la permanente campaña de desprestigio contra Formosa", señala el texto que lleva la firma de José Luis Gioja, que preside el PJ; de Daniel Scioli (a cargo de la vicepresidencia), Lucía Corpacci, Leonardo Nardini, Rosana Bertone y Antonio Caló, que ocupan los prinmcipales cargos en la conducción del PJ.
Podés leer: Formosa: denuncian a Gildo Insfrán por el estado de los centros de aislamiento
Podés leer: Formosa: denuncian a Gildo Insfrán por el estado de los centros de aislamiento
"Se dicen democráticos y republicanos, pero buscan, con estas artimañas, lograr los espacios que el voto popular de los formoseños les niega contundentemente", aseguran, y destacan que "el objetivo de la oposición, finalmente, es atacar al peronismo y al gobierno peronista que les ganó en las urnas. Por este mismo motivo llamaron a incumplir la cuarentena, militan en contra de la vacuna y fomentan la grieta en todos los ámbitos posibles".
El mensaje, que llega tras la viralización de varios videos que reflejan la situación de las personas alojadas en esos establecimientos de salud, en donde son tratadas personas con Covid-19 al mismo tiempo que otras esperan la confirmación de positividad, fueron el argumento que esgrimieron sectores de la oposición para pedir la intervención por 180 días de "los poderes Ejecutivo y Judicial de la provincia de Formosa, con el fin de garantizar la forma Republicana de Gobierno". Según el texto promovido por Elisa Carrió, el interventor federal debería ser designado por el Presidente Alberto Fernández y debería establecerse la "inmediata caducidad del mandato del Gobernador y Vicegobernador".
Sin embargo, detrás del circo montado por la oposición y del Frente de Todos, está la alarmante realidad que en un contexto de crisis económica y sanitaria están viviendo miles de personas en la provincia que hace años (sin que opositores ni oficialistas lo denuncien) conduce el caudillo peronista, represor del pueblo qom.
Podés leer: Insfrán, represor del pueblo qom y emblema feudal del Frente de Todos
Podés leer: Insfrán, represor del pueblo qom y emblema feudal del Frente de Todos
Como se desprende de la denuncia original, que realizó el 17 de enero la abogada Gabriela Neme (en representación de un grupo de pacientes que fueron atendidos en el Centro de Aislamiento Preventivo del Estadio Cincuentenario de Formosa), se está "propagando la pandemia con gente sana". "Si bien el protocolo es de 14 días, acá hay gente que pasa 15, 17, 20 días. Ponen a gente separada pero comparten el baño, por lo cual se pueden contagiar igual", dijo.
Neme, quien también es concejala por el Peronismo disidente, fue detenida este martes junto a Celeste Ruíz Díaz (UCR) mientras brindaba asesoramiento legal a personas alojadas en la escuela N°18. Sin explicación alguna, la Policía llegó y la subieron a un móvil policial.
🔴 La Policía de Formosa detuvo a dos concejalas de la oposición durante una protesta.
📌 Gabriela Neme, una de ellas, había denunciado a Insfrán la semana pasada por condiciones inhumanas de aislamiento por covid-19.
Video: @MattiaCanepa https://t.co/vsDnBCfNVk pic.twitter.com/MmD6Lffprr
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) January 21, 2021
La denuncia de Neme, que comenzó a circular el 17 de enero, fue difundida junto a diversos testimonios de personas que se encuentran en esa misma situación, internadas en el Centro de asistencia para personas con covid positivo, expuestas al contagio.
Basta de encierro !!!!
Centro de aislamiento Covid en #Formosa. El pueblo manso está despertando y cuando el pueblo se pone de pie... pic.twitter.com/4ITHPgycgq
— Cassandra Maggio (@KassandraPlay) January 16, 2021
Las arbitrariedades de Insfrán contra representantes de la oposición, sean radicales o peronistas disidentes, están a la vista y, como advirtió Nicolás del Caño al reclamar por la libertad de las concejalas presas, son tan notorias como las que comete Gerardo Morales en Jujuy contra los opositores locales. La persecución política y la detención ilegal de Milagro Sala, que ya lleva 5 años, es el ejemplo más escandaloso. Sin embargo, existe una indignación "selectiva" que invade a ambos espacios, según les toque desempeñar el rol de oficialistas o de opositores.
Las arbitrariedades de Gildo Insfrán en Formosa no tienen nada que envidiarle a las que aplica Gerardo Morales en Jujuy. A ambos lados de la grieta se manejan como señores feudales, avasallando los más elementales derechos democráticos.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) January 21, 2021