×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe. Tras ofrecer 3%, Perotti levanta la paritaria docente excusándose en el coronavirus

La reunión sería hoy a las 17. El gobernador, junto a funcionarios del Ministerio de Educación y de Trabajo definieron unilateralmente levantarla.

Viernes 13 de marzo de 2020 21:02

El gobernador y miembros de su gabinete informaron a ultima hora que la reunión no se realizaría. No hubo ningún aumento de emergencia para los trabajadores de la educación, ni tampoco se discutió con la comunidad educativa las acciones preventivas.

Te puede interesar: Voces docentes contra la propuesta del 3% de Perotti

Al momento se desconocen las medidas del gobierno provincial en materia de prevención ante la pandemia. Mas bien todo lo contrario, desde que asumió ha atacado tanto a trabajadores de la salud, como a los estatales, que en muchos casos cumplen la función de mantener las condiciones de seguridad e higiene en escuelas, hospitales y demás edificios públicos. Extraña manera de protegernos.

Las escuelas santafesinas carecen de elementos básicos, pero no solo para hacerle frente al coronavirus, sino que a duras penas el presupuesto alcanza para sostener el régimen normal de cursado. Es la docencia la que tiene que poner de su bolsillo para garantizar materiales de niños y niñas con realidades difíciles. Escuelas en pésimas condiciones edilicias, docentes mal pagos y estudiantes con padres precarizados, en negro o desempleados. En ese marco es que Perotti y Cantero ofrecen paritarias de miseria y se burlan de los trabajadores de la educación.

El referente de la izquierda, Octavio Crivaro insistió con que “es una caradurez que Perotti suspenda la reunión con los representantes paritarios por el coronavirus, y al momento no haya tomado una sola medida profunda de prevención. Alcohol en gel, barbijos, guantes, y demás elementos que sirvan para evitar la propagación del virus deben ser distribuidos de manera gratuita por los estados provinciales y Nación. Además, se debe redoblar el presupuesto en salud dejando de pagar la deuda externa, y las empresas y el estado deben garantizar que mayores de 65 años y trabajadores afectados gocen de licencias pagas. Estas, entre otras medidas de emergencia, son las que ningún gobierno anunció al momento, mientras se amparan en una situación sanitaria critica, para hacerle el ole a los docentes”.