×
×
Red Internacional
lid bot

TRABAJADORES EN HUELGA. Tras tres días de huelga en Cerro Colorado, Federación Minera llama a solidarizar con trabajadores

Este miércoles se cumplieron tres días de huelga en Cerro Colorado en el contexto de negociación colectiva del sindicato n°1. Hasta el momento la empresa nada quiere ofrecer más que migajas para los trabajadores, es por esto que la Federación Minera de Chile (FMC) ha llamado a sus sindicatos a discutir cuáles serán las medidas de apoyo para los trabajadores. Sin duda la primera e importante huelga de las que se darán este año.

Martín López

Martín López Trabajador del Litio

Miércoles 13 de enero de 2016

Este miércoles 13 de enero, los trabajadores del sindicato n°1 de Cerro Colorado cumplieron tres días de huelga, manteniendo bloqueado el acceso a las faenas con barricadas para impedir el paso de entrada y hacer efectiva la huelga. Los mineros de Cerro, siguen en pie ante las migajas que la empresa ha ofrecido respecto al aumento salarial y la imposición de políticas respecto a la ampliación de las labores que debe cumplir cada uno, tapando cada vacío que dejaron los despidos de noventa trabajadores durante el año 2015.

En relación a lo que respecta el Bono Término de Conflicto, los dirigentes señalan que son conscientes del complejo escenario por el cual viene atravesando el cobre. Lo malo es que la empresa solamente es la que se da el lujo de exigirle a los trabajadores más compromiso, pidiendo constancia a los mismos para bancar sobre ellos la crisis del metal rojo. Es más, algunos trabajadores vienen excediendo las 12 horas de trabajo diarias por las políticas de la patronal, poniendo en riesgo el trabajo y la seguridad de los mineros ante un régimen de explotación brutal para que la empresa mantenga sus estándares económicos y productivos ante la crisis de los commodities.

Por lo tanto, la empresa exige a costa de la vida de los trabajadores de Cerro Colorado y solo ofrece míseras ofertas en la negociación colectiva que no se condice con el sobre esfuerzo que viene haciendo cada uno después de los despidos, todo lo contrario quieren imponer sí o sí la polifuncionalidad, descargando la crisis sobre los hombros de los trabajadores. Es más, según el vocero de los trabajadores, Gustavo Tapia, se recibió una oferta de 7 millones como bono término, pero como él mismo dice "este bono está lleno de condiciones".

Federación Minera busca respaldar a trabajadores en huelga

Este mismo miércoles la Federación Minera de Chile(FMC), mediante un comunicado señaló que apoyará a los trabajadores de Cerro Colorado que están en huelga.
En ese mismo comunicado, el secretario general de la FMC, Ronald Salcedo, señaló que la federación está haciendo un llamado a todos los sindicatos que se agrupan en esta a estar en estado de alerta y hacerse presentes este jueves 14 de enero, para definir cuáles serán las acciones que se llevarán a cabo para solidarizar con los trabajadores en huelga, que llevan tres días bajo la nula disposición de la empresa para dialogar con los mineros menospreciando mediante ofertas míseras. Por lo tanto en el comunicado, Salcedo dice: "No descartamos nada, creemos que la única forma de que los trabajadores puedan mejorar sus condiciones es a través de la unidad sindical y la legítima movilización".

Desde La Izquierda Diario seguimos solidarizando y apoyando por el triunfo de la huelga de los trabajadores de Cerro Colorado; además creemos importante que la reunión a la que ha llamado la Federación Minera pueda concretarse en acciones prácticas que puedan aportar en la lucha que vienen dando los mineros que le trabajan al gigante Bhp Billiton, ya que esta primera huelga del año en la gran minería puede marcar o no un precedente para las siguientes negociaciones que se darán este año en la grandes compañías como Minera Escondida-también de Bhp- y Codelco, sobre todo en un momento donde se pondrán en juego las condiciones de trabajo en un año que es menos alentador que el anterior que comenzó con el anuncio de 3.000 contratistas que serán despedidos.