×
×
Red Internacional
lid bot

VACIAMIENTO EDUCATIVO. Trasladan compulsivamente a porteras puneñas

Con medidas arbitrarias y sin escuchar a los y las trabajadoras, el Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy dispone el traslado del personal a diferentes escuelas.

Jueves 22 de marzo de 2018 18:02

Durante las últimas semanas decenas de porteros y porteras que trabajan en distintas escuelas de la puna jujeña fueron notificadas de su traslado compulsivo a otras instituciones escolares. Según las resoluciones individuales los y las trabajadoras debían presentarse en sus nuevas escuelas hasta el 21 de marzo, y de no hacerlo serán considerados cesantes. A partir de allí tienen un plazo de tres días para realizar los trámites administrativos necesarios para cobrar. Estas resoluciones llevan la firma del jefe administrativo de Región I, Jorge Emilio Durán.

De este modo, una nueva medida autoritaria reafirma el doble discurso del gobierno de Gerardo Morales y de su Ministra de Educación, Isolda Calsina, quienes mientras convocan a un Pacto Educativo empleando el “diálogo inclusivo” avanzan con esta medida de ajuste y vaciamiento de la escuela pública, ya que las escuelas de mayor matrícula de la zona verán disminuido su personal.

Cabe mencionar que los directivos de las instituciones educativas afectadas por esta sorpresiva medida solicitaron mediante notas la continuidad del personal, pero sus pedidos no fueron escuchados.

A pesar de que en la última década las y los porteros han impulsado paros y diferentes acciones exigiendo el pase a planta permanente, todavía un gran sector se encuentra en “negro” o contratado. El alto grado de precariedad en el que trabajan es uno de los factores que posibilita que los funcionarios puedan actuar con total arbitrariedad desconociendo mínimos derechos como la consulta previa ante un traslado.

Esta no es la única violación a sus derechos laborales, tampoco perciben bonificación por zona desfavorable a pesar de que muchos de ellos se desempeñan como personal de servicios generales desarrollando su función en una región fronteriza donde padecen crudas condiciones climáticas y sociales.

Mientras el ajuste educativo y la violación de derechos laborales siguen en marcha, para frenarlos se hace necesaria la más amplia unidad de porteros, maestros, padres y de toda la clase trabajadora en su conjunto, ya que la educación pública es un derecho conquistado con enormes esfuerzos y está siendo atacado sistemáticamente, desde hace años, con políticas antipopulares por los gobierno de turno.