La acción se llevó adelante en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki desde esta mañana. El jueves, serán recibidos en el Ministerio de Transporte en una nueva instancia de negociación.
Miércoles 11 de diciembre de 2019 14:44
Esta mañana, mientras Axel Kicillof asumía como el nuevo gobernador de la Provincia de Buenos Aires, más de un centenar de trabajadores ferroviarios en lucha de la línea Roca realizaron un corte de vías en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en Avellaneda, exigiendo la inmediata reincorporación. Los protagonistas son ferroviarios de planta permanente y también tercerizados de la empresa MCM, Hace meses vienen protagonizando una pelea contra los despidos llevando adelante distintas medidas de lucha que incluyen cortes de vías, liberación de molinetes y actos en la estación central Plaza Constitución.
Durante el transcurso de las horas, el Gobierno abrió una instancia de negociación. Si bien los despedidos fueron recibidos por la directora la cartera de Relaciones Laborales, no tuvieron respuesta debido a la ausencia del entrante ministro de Trabajo, Claudio Moroni, exfuncionario menemista. Ante la falta de una solución favorable, los ferroviarios en asamblea, votaron continuar con la medida, que finalmente levantaron ante la propuesta de una nueva instancia de negociación para este jueves, 12 de diciembre, en el Ministerio de Transporte, a cargo del massista Mario Meoni.
Desde a asunción de Macri en 2015 a esta parte, miles de despidos se han sucedido a lo largo de estos años y junto con ello, cierres de fábricas, suspensiones y los llamados "retiros voluntarios", con la complicidad de las burocracias sindicales y la entonces, "oposición" mayoritaria. En su discurso de asunción a la presidencia, Alberto Fernández no se refirió a medidas elementales para dar una solución a los problemas que transita la clase obrera y sectores populares, como la prohibición de los despidos como la que se votó en el año 2016, cuando eran oposición. Distinto es el caso de los referentes de los referentes de a izquierda, como el diputado Nicolás del Caño del PTS en Frente de Izquierda que planteó a la prensa la necesidad de dar "una salida de fondo, medidas elementales como la prohibición de los despidos, aumento de salarios, de jubilaciones, de planes sociales. Un aumento sustancial para millones de personas".
La voz de los trabajadores desde el corte
"Hace meses que nos encontramos despedidos y queremos pasar una Navidad en paz con nuestras familias y con un plato de comida en la mesa. Le pedimos al presidente Alberto Fernández que interceda para encontrar una solución a nuestro reclamo ya que la empresa Trenes Argentinos no nos escucha y no nos da ninguna solución", expresaron en las redes sociales.
Podés leer: FF. CC. Roca: ferroviarios despedidos realizaron un corte de vías en reclamo por su reincorporación
Podés leer: FF. CC. Roca: ferroviarios despedidos realizaron un corte de vías en reclamo por su reincorporación