En la mañanera de hoy se informó sobre la suspensión del tramo 5 del tren maya, la nacionalización del litio y el paso de migrantes, entre otros temas.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 19 de abril de 2022
Como cada martes de “Pulso de la salud”, la conferencia matutina comenzó con el informe por parte del Dr. Jorge Alcocer sobre los medicamentos repartidos en la República. Después, Hugo-López Gatell informó que ha habido una baja de casos Covid-19 desde hace tres meses; ahora el promedio de contagios a la semana es de 188 casos y cuatro defunciones a nivel nacional. También informó la situación de vacunación junto al secretario de Defensa Nacional, Luis Crescencio.
AMLO propuso un nuevo sistema de salud pública “que sea el mejor del mundo” (en palabras del presidente). Mencionó que para mayo va a empezar el plan, pues ahora “la concentración está en la pandemia” pero que cada martes se informará sobre el avance del nuevo modelo federal de Salud.
Tren Maya
Después de que se preguntara por la suspensión del tramo 5 del megaproyecto, AMLO afirmó que en realidad era una campaña financiada por empresarios y organismos internacionales que utilizan “pseudoambientalistas” contra la 4T. También, dijo que en realidad los campesinos estaban completamente de acuerdo con el Tren y que los que estaban en descuerdo eran clasistas y racistas porque odian a los campesinos. Explicó que no hay problema con la tierra porque el tren maya no pasa por ningún cenote ni ríos subterráneos.
Te puede interesar: El Tren Maya: ecocidio y despojo en el gobierno de López Obrador
Te puede interesar: El Tren Maya: ecocidio y despojo en el gobierno de López Obrador
Aunque, desde que comenzó, se ha declarado como un megaproyecto ecocida que destruiría parte de la selva, pasaría por zonas de alto riesgo, consumiría muchísimos bienes naturales, entre otras cosas. Además, el tramo 5, que correría de Cancún a Tulum, tiene más complejidades técnicas y constructivas porque la propuesta es que sea la zona de mayor consolidación turística. No es que “pseudoambientalistas” hayan dicho eso porque están en contra del gobierno, es porque es una realidad que el ecosistema peligra.
Litio
López Obrador celebró que se aprobara en lo general y particular los cambios de la Ley Minera mediante los cuales se garantiza la nacionalización del litio. Mencionó que los trabajadores de la industria energética han demostrado tener la capacidad para llevar a cabo la expropiación de recursos naturales con éxito, a pesar de las críticas.
Pero este “oro blanco” es utilizado para la fabricación de baterías y cuya extracción es de las actividades más contaminantes.
Te puede interesar: Luego de traspié en Reforma Eléctrica, diputados aprueban reforma a Ley Minera
Te puede interesar: Luego de traspié en Reforma Eléctrica, diputados aprueban reforma a Ley Minera
Tránsito de migrantes
Se preguntó si habrá paso libre a la caravana migrante que saldrá de Tapachula, a lo que Marcelo Ebrard dijo que no habrá tránsito libre por México sin ningún permiso legal “puedes solicitar refugio, asilo, visa de trabajo”. Afirmó que los agentes en las fronteras sólo están haciendo su trabajo, pues no puede haber excepciones.
La política antiinmigrante del gobierno responde a la subordinación del país a Estados Unidos. La Border Patrol se ha extendido a ambos lados de la frontera y ha llegado a la del sur también. La represión a los y las migrantes ha ido en escala, la Guardia Nacional, que AMLO busca presentar como un cuerpo armado del “pueblo para el pueblo”, pero en realidad ha sido culpable de la violencia que atraviesan en su camino a EU.
Es cínico decir que los agentes “sólo están haciendo su trabajo” cuando se trata de perseguir, violentar y deportar a las y los migrantes. La militarización del país sólo sirve para los intereses del Estado. Si es el paso de migrantes, reprimen, si son ambientalistas en contra de megaproyectos, también.
Te puede interesar: La Guardia Nacional, la represión migrante y la hipocresía de AMLO
Te puede interesar: La Guardia Nacional, la represión migrante y la hipocresía de AMLO
Es urgente la desmilitarización del país.