×
×
Red Internacional
lid bot

Trenes Argentinos pretende judicializar a trabajadores que reclaman por salubridad

La empresa Trenes Argentinos ha desatado una escandalosa persecución contra ferroviarios de la Línea Sarmiento que todos los días garantizan, aún en pésimas condiciones, un servicio fundamental.

Miércoles 25 de marzo de 2020 18:14

Ayer martes se conoció que el apoderado de la Línea Sarmiento Darío García Jofre, presentó una denuncia ante el Juzgado Nacional y Criminal N° 9, a cargo de Luis Osvaldo Rodríguez, por "delito contra la seguridad pública". En esta denuncia, según informan algunos medios, se acusa a trabajadores banderilleros de crear “caos en el servicio”.

Este intento de judicializar las medidas adoptadas por las y los trabajadores forma parte de una escalada en la persecución por parte de la empresa hacia quienes vienen exigiendo condiciones de seguridad e higiene adecuadas y “guardias mínimas” para el resguardo de trabajadores y usuarios.

Entre las trabajadoras que la empresa quiere judicializar se encuentra Mónica Schlotthauer, delegada ferroviaria y diputada nacional del FIT.

La primera respuesta de las autoridades de la empresa fue el silencio ante los reclamos y la tardanza en la entrega de “lavandina de dudosa procedencia” y “jabón líquido en botellas de gaseosa”.

Luego, el 23 de marzo, la empresa emitió un comunicado que, negando los reclamos de los trabajadores, intentaba intimidar a quienes resolvieron no concurrir a sus puestos, amenazándolos con sanciones y descuentos.

Como contamos en una nota anterior, los sectores de banderilleros, centro de atención al pasajero, evasión y boleterías de la Línea Sarmiento, han decidido realizar la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional ante la falta de condiciones en sus lugares de trabajo.

Luego de haber efectuado todos los pedidos por los canales formales a través de la Comisión de Reclamos, desde el cuerpo de delegados han convocado a quienes trabajan en esas áreas a quedarse en sus casas, resguardando su salud, la de sus familias y la de las y los usuarios.

El servicio está funcionando de acuerdo al cronograma estipulado, garantizado por guardias mínimas en los sectores que así lo requieren.

En el marco de la crisis sanitaria abierta por el Covid-19 y el Dengue, resulta cada vez más necesaria la organización de todos los sectores en una Comisión de Seguridad e Higiene donde se incluyan todas las demandas, incluyendo al sector de tercerizados y también de usuarios, para hacer frente de conjunto a los atropellos y la persecución patronal.

En ese camino, es urgente exigir que se hagan tests masivos para toda la población, y en particular para quienes están exponiendo su vida asistiendo a trabajar para garantizar el funcionamiento de servicios como el ferrocarril.