×
×
Red Internacional
lid bot

Paritaria Docente. Tres de Febrero: presionan a docentes a no parar

Ocurrió en la Técnica 3 “Nuestra Sra. De la Merced”. Piden que desde el 6 de marzo los trabajadores de la escuela cumplan horario.

Sábado 4 de marzo de 2017 15:40

En una semana de alto grado de tensión entre el gobierno y los maestros, el equipo de conducción de la Técnica 3 cede a las presiones de la gobernadora María Eugenia Vidal: llama a carnerear la lucha docente. El comunicado que se reproduce a continuación da cuenta de ello:

¨Señores profesores: La semana del 6 al 10 de marzo se les solicita cumplir con sus horarios respectivos del ciclo 2016. Dentro de los cuales tendrán que planificar, organizar actividades, preparar planes de contingencia educativa, notificarse de sus nuevos horarios 2017. Los profesores de taller tienen pendientes trabajos iniciados el año anterior y otros proyectados para este año. Les pedimos su colaboración para terminar distintos espacios: precautorias, pintura, colocación de cerámicas, etc. Desde ya les agradecemos toda la colaboración que nos brindan para mejorar la institución ediliciamente como a nivel pedagógico.
Equipo de Conducción”

Un claro mensaje que tiene como objetivo amedrentar a los docentes que defienden la escuela pública. Esto se da en un marco en donde el gobierno no sólo hizo una oferta de miseria, sino que además lanzó una campaña, con el apoyo de los medios de comunicación, para que los docentes sean remplazados en las aulas por “voluntarios”, que no son otra cosa que rompe huelgas.

En este sentido es prioritario la organización en las calles y en los lugares de trabajo para evitar que la campaña de miedo que lleva adelante el gobierno –y a la que algunos directivos se prestan- cumpla su objetivo: quebrar la lucha. Los paros del 6, 7 y 8 son instancias fundamentales para desarrollar una respuesta política frente al ajuste que intenta hacer pasar Vidal. Pero no alcanza con eso. Si se quiere llevar adelante un plan de lucha serio es imprescindible que los trabajadores de la educación conquisten los organismos asamblearios de deliberación y exijan a las conducciones sindicales que sean los docentes los que decidan, y no un puñado de dirigentes en a puertas cerradas.