×
×
Red Internacional
lid bot

DIVERSIDAD SEXUAL. Tribunal Europeo sentencia a Rusia por violar los derechos humanos de personas LGTB

Luego de las diferentes manifestaciones por el día del Orgullo y jornadas de protesta de la diversidad sexual -las cuales han sido reprimidas por la policía rusa o directamente no autorizadas-, activistas demandan al Estado de Rusia.

Viernes 30 de noviembre de 2018

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que el Estado de Rusia, no puede prohibir las reuniones de activistas o manifestaciones, bajo la ley actual que penaliza la propaganda homosexual.

La instancia manifestó que la actual ley promulgada por Vladímir Putin atenta contra las personas LGTB y no considera varios artículos del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales del cual forma parte.

El grupo de activistas que realizaron la petición al Tribunal, adjuntaron 51 quejas donde se habían vulnerado los derechos humanos de personas gays, lesbianas o trans. También mostraron el rechazo que entregó el gobierno a la marcha histórica del Orgullo en agosto pasado.

Durante el proceso en el Tribunal Europeo el abogado de los activistas señaló que el gobierno de Vladímir Putin ha violado los artículos 11, 13 y 14 del del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, “toda persona tiene derecho a la libertad de reunión pacífica y a la libertad de asociación con los demás” se dicta en el articulo 11.

En su fallo, la Corte corroboró que Rusia violaba dichos artículos y dijo:
“El Tribunal considera que, en el presente caso, la prohibición de celebrar asambleas públicas LGBT impuesta por las autoridades nacionales no corresponde a una necesidad social apremiante y, por lo tanto, no es necesaria en una democracia”.

Además, señalo: “El Tribunal también considera que los demandantes sufrieron una discriminación injustificada por motivos de orientación sexual, que esa discriminación era incompatible con las normas de la Convención”.

En 2013 el gobierno de Vladimir Putin promulgó una ley que prohíbe las manifestaciones de personas LGBT bajo el argumento de proteger a los niños de la “propaganda homosexual”.

Este hecho es una muestra clara de la necesidad que existe en que la Comunidad LGBTI se organice ante estos ataques, los cuales no son aislados y que ocurren sólo en ese país, más bien se ha venido desarrollando una oleada de ataques reaccionarios no tan sólo de los gobiernos europeos, así como los latinoamericanos -con Bolsonaro por ejemplo- sino también de la Iglesia y los sectores de la derecha.

Es por esto que se hace cada vez más necesario que la diversidad sexual tenga una perspectiva de unificar la lucha por sus derechos con las demandas históricas de la clase trabajadora, de conjunto al movimiento de mujeres, movimiento estudiantil y asimismo la lucha que hoy lleva adelante el pueblo mapuche, considerando de que necesitamos ser una gran fuerza en las calles que se proponga transformar en base a su propia fuerza la sociedad y todas las miserias que se reproducen.


Cristóbal Espinoza

Estudiante de Periodismo