En la jornada del martes el Senado le dio trámite con carácter grave y urgente al pedido del Ejecutivo de instalación en el país de tropas de EEUU y otros países durante el G20 en BsAs, desde el 28 de noviembre al 3 de diciembre. La resolución aprobada ingresó a Cámara de Diputados que en el día de hoy tramitaría el proyecto de ley en curso.
Miércoles 14 de noviembre de 2018
Foto: Embajada de los EEUU en Montevideo
Fue aprobado en general por unanimidad de los integrantes del Senado por 28 votos a favor en 28 presentes, el artículo 1 que se refiere al ingreso de tropas de EEUU fue votado 30 en 30, los Senadores Constanza Moreira (Casa Grande) y Juan Castillo (Partido Comunista) votaron a favor por “disciplina partidaria” si bien en la sesión manifestaron su “oposición”.
Te puede interesar: Al servicio del imperialismo: El G20 y el ingreso de tropas extranjeras
Te puede interesar: Al servicio del imperialismo: El G20 y el ingreso de tropas extranjeras
La bancada del Frente Amplio agregó al proyecto original del Ejecutivo un tercer artículo que establece que el Poder Ejecutivo debe notificar al Parlamento sobre el ingreso de tropas de otros países que establece el artículo 2.
Tanto los artículos 2 y 3 del proyecto fueron aprobados en particular solo con los 17 votos del Frente Amplio. La oposición mediante diversas declaraciones criticó dichos artículos argumentando que violan las normas establecidas.
Saludo a la bandera
Los dos Senadores frenteamplistas que manifestaron su oposición al pedido del Ejecutivo pedido por la embajada yanqui, en los hechos no cumplieron su palabra y terminaron votando en bloque “acatando” la disciplina partidaria.
Constanza Moreira manifestó a la prensa que “Yo estoy en contra de este proyecto. Se lo manifesté a la bancada de mi partido pero no permitieron la libertad de acción”, por su parte el Senador del Partido Comunista Juan Castillo dijo que “Estamos en un error al aprobar este proyecto teniendo en cuenta la situación de la región" y agregó "Estoy en contra de brindarle apoyo logístico a la cumbre del G20. Pero la bancada nos mandará a votar. Esto es parte de la unidad de acción de nuestro partido, el Frente Amplio”.
La oposición debe ser en las calles
Como decíamos anteriormente los sindicatos, los estudiantes y los movimientos sociales deben manifestarse independientemente en las calles en contra de esta intervención de las potencias imperialistas en nuestro país.
La oposición meramente declarativa de algunos Senadores integrantes del Frente Amplio debe ser una lección para los trabajadores que nada pueden esperar de unos representantes que dicen estar del lado de los intereses populares pero permiten en los hechos la intervención con su voto a favor en el Parlamento. Son los mismos que en las elecciones piden el voto, pero nada dicen de lo que terminan haciendo con el poder que les da su lugar en el Parlamento.
La Coordinación Anti G20 convoca para hoy a las 15 horas en el Anexo del Parlamento en repudio a la votación y para las 19 horas a una asamblea abierta.
Ante la aprobación definitiva en el día de hoy en la Cámara de Diputados, debemos movilizarnos para manifestar nuestro repudio a la entrada de las tropas extranjeras y de los políticos que lo permiten.