×
×
Red Internacional
lid bot

EDUCACIÓN. Trotta criticó a Larreta y rechazó la apertura de escuelas en CABA

El ministro de Educación de la nación rechazó el pedido del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes por la tarde lo había criticado, en una reunión por Zoom con la Multisectorial por la Educación Pública.

Miércoles 26 de agosto de 2020 11:30

Finalmente el Ministerio de Educación de la Nación rechazó el pedido del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la reapertura de escuelas en ese distrito. La decisión fue confirmada en conferencia de prensa, en la mañana de este miércoles.

Hay que señalar que la propuesta de la gestión de Larreta era ampliamente criticada entre docentes, padres y estudiantes. Fue el rechazo de estos sectores lo que también presionó para esta decisión.

Te puede interesar: Larreta no garantiza conectividad y en el pico de contagios expone a estudiantes , familias y docentes

La resolución tomada por la cartera nacional había sido precedida por críticas del mismo ministro al Gobierno de Larreta. En una reunión por Zoom que había tenido lugar este martes por la tarde, el funcionario nacional había dicho "ellos van a querer discutir con la política y tenemos que hacer que discutan con las mamás, con los papás, con las cooperadoras, con los maestros, porque es ahí donde ellos van a pagar un costo social. Porque el discurso que tienen es un discurso falaz. Ahí tenemos que desnudar ciertas cuestiones. Por eso yo confío mucho en ustedes, que nos ayuden a fortalecer la agenda educativa. Y cuando nos equivocamos, les pedimos que nos hagan saber que nos equivocamos”.

Ese encuentro había incluido a representantes de la Multisectorial por la Educación Pública, organización que agrupa a docentes del gremio UTE-Ctera, cooperadoras y centros de estudiantes. Se trata de sectores alienados políticamente con el kirchnerismo. En ese marco, no sorprende el discurso del funcionario nacional.

El proyecto de la gestión de Larreta es fuertemente criticado en la comunidad educativa de la Ciudad de Buenos Aires. Por un lado, porque confirma que efectivamente miles de niños y niñas no tenían acceso a la conectividad necesaria para poder seguir las clases virtuales, algo que el oficialismo local se había empeñado en negar.

Por el otro, porque implica un altísimo riesgo de contagio para quienes deban asistir a los colegios, en el marco de una situación donde crece la expansión del covid-19. Se trata, como es lógico, de los sectores más pobres de la población.

En rechazo a este protocolo, desde el sindicato Ademys hay convocada una caravana de protesta para el lunes próximo, día en que debían iniciar este retorno a clases.

Te puede interesar: Caravana educativa en la Ciudad por conectividad y alimentación, junto a estudiantes y familias