El plan es que colaboren con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en centros de detención de las ciudades de Donna y Tornillo, en Texas. Otra medida contra los migrantes.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 10 de julio de 2019 00:11
Se dio a conocer que el Departamento de Defensa del gobierno de Trump evalúa enviar a Texas mil integrantes más de la Guardia Nacional para participar en tareas de control en la frontera con México.
Concretamente serían destinados a los centros de detención de Donna y Tornillo, donde el gobierno estadounidense mantiene detenidos a migrantes adultos y solteros que entraron sin papeles a EE.UU., y que están a la espera de ser transferidos a otros centros de detención de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Mark Esper, secretario de Defensa, "está estudiando" la solicitud, según confirmó Chris Mitchell, vocero del Pentágono.
A su vez, el republicano Greg Abbott, gobernador de Texas, ya expresó su acuerdo para la movilización de los agentes de la Guardia Nacional en ese estado sureño.
Hasta ahora, Trump ha desplegado 4,600 elementos de las Fuerzas Armadas para detener a los migrantes. Hacinamiento, maltrato, falta de atención de salud, son los denominadores comunes de los centros de detención donde mantienen encerradas a las personas que huyeron de sus países de origen en busca de una vida mejor en Estados Unidos.
Con la publicación de un informe oficial que acredita las condiciones inhumanas en que están detenidos los migrantes, se ratificaron las denuncias de organizaciones defensoras de migrantes, abogados, y miembros del partido demócrata, quienes pugnan por “humanizar las detenciones”, no con terminar con la persecución contra quienes migran a Estados Unidos.
Ante las críticas, la respuesta de Trump fue indignante: que en los centros de detención están mejor que en sus países de origen.
Mientras tanto, el 1 de julio, el presidente estadounidense firmó una ley que destina 4.600 millones de dólares a la financiación de situaciones de emergencia en la frontera sur. Está claro que es para reforzar el despliegue militar y la ofensiva contra los migrantes.
Es urgente que la multiétnica clase obrera estadounidense y los sectores populares alcen la voz contra las detenciones y las deportaciones, por plenos derechos para todos los migrantes y por el libre tránsito de personas a través de los países de la región.
Te puede interesar: Socialistas de México y Estados Unidos contra la ofensiva anti inmigrante de Trump y el gobierno mexicano
Te puede interesar: Socialistas de México y Estados Unidos contra la ofensiva anti inmigrante de Trump y el gobierno mexicano
Con información de la agencia EFE