lid bot

Cumbre del G20. Trump metió a Macri en medio de su pelea con China

La vocera de Trump dijo que en la breve charla que mantuvieron con Macri hablaron de "enfrentar la actividad depredadora de China". El presidente Argentino quedó en medio del conflicto geopolítico más importante del mundo.

Juan Andrés Gallardo

Juan Andrés Gallardo @juanagallardo1

Viernes 30 de noviembre de 2018 11:15

Foto: Enfoque Rojo

El presidente argentino Mauricio Macri no solo no logró mostrar ningún éxito en su breve reunión con el estadounidense Donald Trump, sino que quedó en medio de la pelea comercial que éste mantiene con China. La administración estadounidense también reafirmó su política injerencista sobre Venezuela.

Apenas terminada la reunión entre ambos presidentes la vocera de la Casa Blanca emitió un comunicado en el que afirma que “Los dos líderes reiteraron su compromiso compartido de enfrentar los desafíos regionales como Venezuela y la actividad económica depredadora china".

Con nula expectativa en que la cumbre del G20 termine con algún acuerdo global o con un documento de cierre relevante, las miradas de todo el mundo están puestas en la reunión bilateral entre Trump y Xi Jinping, el presidente Chino. Trump volvió a amenazar en los últimos días que podría continuar con el plan de aumentar los aranceles que le aplica a los productos chinos del 10% actual al 25% a partir de enero de 2019. Un escenario que podría redundar en la profundización de tendencias recesivas en la economía mundial.

Te puede interesar: Las nubes negras de Trump se posan sobre el G20

El comunicado de la vocera de Trump dejó al presidente argentino en medio de esa disputa geopolítica global. Por eso la cancillería local salió a matizar las definiciones de Sanders.

Sin embargo Macri tampoco pudo mostrar que haya tenido conversaciones relevantes sobre algún otro aspecto político y económico. En días previos se habían anunciado inversiones por 20.000 millones de dólares, de los que ni Trump ni la Casa Blanca dijeron nada, y tampoco se mencionó lo que hasta hace unas semanas parecía un regalo del estadounidense a Macri, un supuesto ingreso a la OCDE que ya había fracasado antes de tener alguna chance.

Trump llegó a la reunión con Macri media hora más tarde porque estaba tuiteando sobre las investigaciones que en Estados Unidos lo tienen contra las cuerdas sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016. El llamado rusiagate se cierra cada vez más en torno a la figura del presidente y pone el en horizonte el fantasma de un impeachment en su contra.

El magnate neoyorquino tampoco se quedó mucho tiempo en la Casa Rosada. Si bien el encuentro estaba planificado para durar al menos una hora, Trump se retiró a los 45 minutos para participar de la firma del nuevo acuerdo comercial con México y Canadá.

Al final, Macri solo pudo mostrar en la improvisada conferencia de prensa previa la amistad que lo une al presidente estadounidense como hombres de negocios, mientras rememoraron sus encuentros en Nueva York como empresarios de la construcción. Por lo demás, Trump solo le dejó al argentino un presente griego que le quema las manos mientras la cumbre del G20 parece dirigirse al fracaso.

Te puede interesar: [VIDEO] Empieza el G20: las claves de lo que tenés que saber


Juan Andrés Gallardo

Editor de la sección internacional de La Izquierda Diario

X Sección Internacional