Entremedio de declaraciones cruzadas ¿apelar a la unidad o remar para otro lado?
Miércoles 31 de mayo de 2017
El pasado jueves se dio inicio a una nueva reunión de la Organización del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) en Bruselas con el fin de discutir las fricciones con Rusia, Irán, Norcorea y la del Estado Islámico, la crisis de refugiados y la decisión de desplegar tropas en Polonia y países bálticos. Pero el objetivo más profundo era mostrar un mensaje de unidad frente a las declaraciones de campaña de Donald Trump que calificaban a la organización como una institución “obsoleta”.
Sin embargo, mientras en la cumbre se buscaba mantener el “status quo”, las declaraciones cruzadas entre Angela Merkel y Donald Trump apuntan en otra dirección.
En un acto electoral en Múnich, Merkel afirmó que "los tiempos en que podíamos confiar en otros han quedado atrás, eso es algo que he experimentado en los últimos días […] Es obvio que debemos tener relaciones amigables con Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países vecinos, incluso Rusia, pero debemos luchar solos por nuestro futuro".
La respuesta norteamericana no tardó en llegar. Donald Trump, aseguró este martes que la política comercial y militar de Alemania es "muy mala" para los intereses de su país y advirtió de que "esto va a cambiar". El mandatario vía Twitter declaro "Tenemos un déficit comercial ENORME con Alemania, además de que ellos pagan MUCHO MENOS de lo que deberían en OTAN y militar. Muy malo para EEUU. Esto va a cambiar".
La Unión Europea queda cada vez más coja tras el referéndum del Brexit y el surgimiento de los nacionalismos de extrema derecha en las principales potencias imperialistas que comienzan su búsqueda por alternativas económicas y políticas al boque.
Por su parte la política de Trump conocida como “America Firts” ha buscado ponerse por sobre las instituciones internaciones de las que forma parte Estados Unidos buscando imponer tratados bilaterales entre las naciones donde pueda tener una mayor ventaja la potencia norteamericana.
Ambas caras de la moneda son las que están puestas en juego en los dichos cruzados entre ambos mandatarios.
Las importantes ganancias que habían conseguido los países imperialistas con los últimos 30 años de neoliberalismo demostraron sus límites con los últimos 9 años de crisis económica internacional. A sí mismo, el neoliberalismo expresa sus límites como sistema de contención de los roces entre los países imperialistas.