×
×
Red Internacional
lid bot

GOBIERNO SYRIZA. Tsipras anuncia sus prioridades y llama a buscar consensos con los “socios europeos”

El nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó este miércoles que las prioridades del nuevo Gobierno serán renegociar la deuda, luchar contra la corrupción y la evasión fiscal, ayudar a las Pequeñas y Medianas empresas y combatir el desempleo, pero que no hay “vencedores ni vencidos”.

Jueves 29 de enero de 2015

En su primer Consejo de Ministros tras el triunfo de Syriza en las elecciones del domingo, Tsipras afirmó que una de las prioridades del nuevo Gobierno de "salvación social", será "la renegociación de la deuda griega con los socios", con vistas a una solución que sea en "el beneficio de todos".

Tsipras hizo declaraciones que buscaron “no asustar” a los mercados financieros ni a los integrantes de la Unión Europea: "Tenemos un plan griego para hacer reformas sin incurrir en déficit, pero sin superávit primarios asfixiantes", dijo Tsipras.

"Grecia está lista para contribuir a una solución para toda Europa", y celebró la visita de este jueves del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, y la del presidente del Eurogrupo, Jeroen Djisselbloem, el viernes.

"Las negociaciones con ellos serán muy útiles", aseguró Tsipras.

Prioritario es además "el reinicio de la economía", ayudar a "las pequeñas empresas que están en riesgo de bancarrota", y una "política para reducir el desempleo".

Tsipras aseguró que para el Gobierno de Syriza "no hay vencedores ni vencidos", y añadió: "Somos el Gobierno de todo los griegos e intentaremos conseguir el máximo consenso posible".

El nuevo ministro de Trabajo griego, Panos Skurletis, dijo hoy que una de las primeras medidas del Gobierno será "restablecer el salario mínimo interprofesional y la decimotercera paga de las pensiones más bajas".

"Además restableceremos las negociaciones entre sindicatos y la patronal", dijo Skurletis al entrar en el Consejo de Ministros.

En el denominado Programa de Salónica está previsto restaurar el salario mínimo en 751 euros brutos, frente a los 586 que regían en la actualidad.

El nuevo ministro de Interior y Reconstrucción Administrativa, Nikos Voutsis, dijo que los empleados públicos que perdieron su trabajo "por decisiones anticonstitucionales" recuperarán su trabajo.

Con ello aludió a los despidos de las limpiadoras ministeriales y de los guardias escolares, llevados a cabo por el Gobierno anterior y declarados inconstitucionales por el Tribunal Supremo Administrativo. Ambos colectivos de trabajadores llevan meses protestando en un campamento a las puertas del Ministerio de Finanzas.

No se refirió, sin embargo, a las otras decenas de miles de trabajadores públicos que perdieron sus empleos durante los últimos años.

El ministro griego de Economía, Infraestructura, Marina Mercante y Turismo, Yorgos Stathakis, aseguró hoy que el Gobierno paralizará las políticas de rescate y privatizaciones en curso, pues la economía griega "está en un punto crítico", pero "tiene posibilidades de crecimiento importantes".

Sin embargo, no hubo referencias directas a las empresas que ya han sido privatizadas en los últimos años.

En su discurso se refirió también a los puntos en que habrá continuación con la política anterior, como los fondos europeos que, dijo, "son necesarios para el crecimiento", la reducción de la burocracia, que facilita "la creación de nuevas empresas" y la relación entre éstas y la administración.

Stathakis adelantó que el nuevo ministerio seguirá apoyando “la creación de empresas emergentes, las exportaciones y las inversiones públicas con acento en las pymes”.

Los anuncios sobre cuáles serán las prioridades y primeras medidas del gobierno griego, que se concretarán en los próximos días, se centraron en buscar un acuerdo con los países europeos por el tema de la deuda, una reforma fiscal, estímulos para las Pequeñas y medianas empresas, y aumento del salario mínimo.

Aunque se habló de una “política para paliar el desempleo” no se mencionaron medidas concretas que puedan avanzar solucionar este flagelo social, que es uno de los más graves para la población, con un 27% de desempleo y más del 50% de desempleo juvenil.

La idea de buscar un “consenso” entre los diferentes partidos, entre empresarios y trabajadores, y del gobierno con los acreedores financieros, fue el “espíritu” de conciliación que atravesó todas las declaraciones de los nuevos ministros.

Si Syriza ya había suavizado su programa antes de llegar al gobierno, ahora parece decidido a hacerlo aún más conciliador con los intereses de sus “socios europeos”.