Esta tarde juraron los nuevos ministros del gobierno de coalición que formó Syriza con Griegos Independientes. En un gabinete de perfil económico “antiausteritario”, el ministerio de Defensa quedó para el líder de los nacionalistas de derecha, xenófobo y conservador.
Martes 27 de enero de 2015 15:49

Jura Tsipras // Fuente: EFE
Jura Tsipras // Fuente: EFE
Kammenos, líder del partido Griegos Independientes, socio del nuevo gobierno liderado por Syriza, se ocupará de una de las carteras clave en el país heleno, en una decisión que tomó por sorpresa a gran parte de sus votantes.
La decisión fue anunciada en tiempo record, y los ministros juraron 36 horas después de que se conocieran los resultados electorales definitivos.
El nombramiento de Kammenos en el ministerio de Defensa, que hasta ayer era solo un rumor, significa otorgarles a los Griegos Independientes un cargo en una cartera estratégica, ya que el ministro de Defensa es la máxima autoridad civil de las fuerzas armadas griegas.
Grecia es además país miembro de la OTAN, participa en operaciones de naciones Unidas en Afganistán, del Estado Mayor de la Unión europea en Bosnia Herzegovina, y de la Kfor (Kosovo Force) en Kosovo.
Es uno de los ministerios con más presupuesto del país, ya que Grecia tiene uno de los ejércitos más numerosos por cápita de toda la Unión Europea (UE), y la mayoría de los escándalos económicos de los últimos años están ligados, directamente o indirectamente, con contratos de armas.
El Ministerio de Defensa en Grecia tiene un papel crucial por las delicadas relaciones que el país mantiene con Turquía, la cuestión chipriota y la explotación del mar Egeo.
Griegos Independientes tiene un discurso nacionalista de derecha y se opone al rescate del FMI y la UE. Como parte de su ideología nacionalista, sostiene una política xenófoba, que busca restringir la inmigración legal permitida en Grecia y aumentar las deportaciones de los inmigrantes ilegales.
En 2013 el partido Griegos Independientes apoyó una moción de diputados de Nueva Democracia que proponía una cláusula de “pureza de raza” entre los integrantes del ejército y la policía. La cláusula fue apoyada también por los neonazis de Aurora Dorada.
El partido de Kamenos tiene una política conservadora y homófoba, contraria a la separación de la Iglesia del Estado.
En inmigración, sostiene una postura de línea dura hacia los inmigrantes sin papeles y aumentar las deportaciones.
Nacido en 1965, Panos Kamenos fue elegido con 28 años diputado del partido de derecha Nueva Democracia en las elecciones generales de septiembre de 1993 y desde entonces fue elegido varias veces por ese partido.
En febrero de 2012, fue excluido del partido Nueva Democracia junto a otros 20 diputados, por haber votado en el Parlamento contra el segundo plan de rescate.
El 24 de febrero de 2012 anunció la formación de su propio partido, los Griegos Independientes, que en las elecciones de junio de ese año consiguieron el 7,5 % del voto y 20 escaños, y en las generales del pasado domingo el 4,75 % de los sufragios y 13 diputados.
Desde las elecciones europeas de junio de 2014 su partido participa en el grupo de euroescépticos iniciado por el británico UKIP.
Un gabinete de gobierno con marcado perfil “antiausteridad”
El diputado y economista Yannis Dragasakis tendrá un papel central en el nuevo Ejecutivo de Syriza como viceprimer ministro económico y coordinador de todas las carteras con carácter económico y financiero.
Dragasakis pertenecía al Partido Comunista griego hasta 1991, cuando se unió a Synaspismos, formación que luego desembocó en Syriza, y llegó a ser viceministro en el Gobierno de transición de Xenofón Zolotas.
El ministerio de Finanzas, otro importante interlocutor de la troika, lo ocupa el economista Yannis Varufakis, de nacionalidad griega y australiana.
El titular de Finanzas fue desde 2004 a 2006 asesor económico en el Gobierno de Yorgos Papandreu (Pasok), con cuyas políticas fue después muy crítico.
Varufakis es un famoso analista económico, conocido por ser autor de varios libros sobre teoría económica y por colaborar como experto en varios medios de comunicación.
Entre ellos destaca la obra "El Minotauro Global", (Capitán Swing, 2012), un análisis sobre las causas de la crisis económica global o "A modestal proposal" (Una propuesta modesta), en que propone soluciones para acabar con la actual debacle económica y que publicó en 2010 junto al también economista Stuart Holland y James K. Galbraith.
Sobre la renegociación de la deuda, Varufakis ha defendido, en declaraciones recientes, la necesidad de sentarse a hablar con los acreedores sobre "la mejor manera de reorganizar el pago de la deuda griega", y evitar un "enfoque de confrontación".
Esta es la lista completa del nuevo gabinete de gobierno:
Jefatura de Gobierno y primer ministro: Alexis Tsipras (Syriza)
Viceprimer ministro: Yannis Dragasakis (Syriza)
Ministro de Exteriores: Nikos Kotziás (Syriza)
Ministro de Defensa: Panos Kamenos (Griegos independientes)
Ministro de Finanzas: Yanis Varufakis (Syriza)
Ministro de Economía, Infraestructura, Marina y Turismo, que abarca Fomento, Competitividad, Marina y Egeo, Turismo, Infraestructura, Transporte y Redes: Yorgos Stathakis (Syriza)
Ministro del Interior, que abarca Interior, Reforma Administrativa, Gobierno Electrónico, Orden Público y Protección Ciudadana, y Macedonia y Tracia: Nikos Vutsis (Syriza)
Ministro de Sanidad y Asuntos Sociales: Panagiotis Kurublis (Syriza)
Ministro de Justicia: Nikos Paraskevópulos (Syriza)
Ministro de Reconstrucción Productiva, Medio Ambiente y Energía, que engloba Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático, Desarrollo Rural y Alimentación: Panagiotis Lafazanis (Syriza)
Ministro de Cultura y Deporte, Educación y Asuntos Religiosos: Aristidis Baltás (Syriza)
Ministro de Trabajo: Panos Skurletis (Syriza)
Ministros de Estado (sin cartera): Nikos Pappás (Syriza), en la Jefatura de Gobierno; Alekos Flaburaris (Syriza), coordinación del Gobierno; Panayiotis Nikoludis (independiente), lucha contra la corrupción
Portavoz del Gobierno con rango de viceministro: Gabriil Sakelaridis
Redacción ID / Agencias