A propuesta de Cecilia Mancuso, consejera directiva por la mayoría estudiantil y dirigente de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, Sociales es la segunda facultad de la UBA en adherir a la convocatoria NiUnaMenos. Lo hace luego de que el Consejo Directivo de Filosofía y Letras (UBA) se pronunciara en el mismo sentido a propuesta de sus pares de la Juventud del PTS y Pan y Rosas.
Martes 19 de mayo de 2015
Cecilia Mancuso, consejera directiva de Sociales
Foto: Cecilia Mancuso, consejera directiva de Sociales
En el día de hoy la Facultad de Sociales se convierte en la segunda facultad de la UBA en pronunciarse adhiriendo a la convocatoria. En la presentación del proyecto, Mancuso planteó que "esta presentación la hacemos en el marco de que lanzamos unas ’Jornadas de Voces Estudiantiles contra la violencia hacia las mujeres y los femicidios’ que impulsamos junto a más de 250 estudiantes de la UBA, terciarios y secundarios. Ya lanzamos actividades en las Facultades de Filosofía, impulsando una Cátedra Abierta de Género que contará con la presencia de la decana Morgade y la fundadora de Pan y Rosas Andrea D’Atri. También habrá paneles en Psicología. En Sociales les proponemos a los consejeros presentes, todos ustedes docentes de la casa, que abramos cada curso para impulsar debates junto a los estudiantes para la que la realidad de las mujeres entre en nuestros cursos".
Las próximas semanas seguirán realizándose comisiones de trabajo y los anuncios de distintas actividades en cada lugar de estudio.
A continuación reproducimos el texto del proyecto votado en el Consejo Directo de la Facultad de Sociales:
"Ciudad de Buenos Aires, 19/5/2015
VISTO
Las alarmantes cifras de femicidios en nuestro país que el año pasado fueron 277 mujeres según organizaciones civiles y otros crímenes por orientación sexual y de identidad de género
CONSIDERANDO
Que el día 3/6 se ha convocado a una concentración frente al Congreso Nacional para visibilizar la problemática y peticionar por medidas que contribuyan a la erradicación del femicidio en nuestro país bajo la consigna #NiUnaMenos
Que la violencia machista individual, perpetrada por un particular contra una mujer no puede comprenderse sino como el eslabón letal de una larga cadena de violencias (sociales, políticas, culturales, económicas, psicológicas, etc) contra las mujeres.
Que el Consejo Directivo de la Facultad se ha pronunciado en varias oportunidades apoyando demandas con respecto a estas problemáticas, como el derecho al aborto y contra las redes de trata.
Que en la UBA no existen dispositivos institucionales para el tratamiento de situaciones de violencia, hostigamiento y discriminación basadas en el sexo, género u orientación sexual que ocurran en el marco de sociabilidades y de las relaciones laborales y pedagógicas que se desarrollan en ella.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE SOCIALES RESUELVE
1) Adherir a la convocatoria NiUnaMenos
2) Propiciar acciones para visibilizar, sensibilizar y divulgar experiencias educativas, curriculares y extracurriculares en nuestra y otras unidades académicas de la UBA, convocando a docentes, no docentes, investigadores, estudiantes y organizaciones con el fin de establecer diálogos para una agenda de mediano y largo plazo con el fin de pensar dispositivos institucionales que den cuenta del problema
3) Comunicar a toda la comunidad académica de Sociales por las vías institucionales de la resolución del Superior para todas las dependencias de la UBA de no tomar asistencia después de las 16hs y autorizar a docentes y no docentes a dejar su lugar de trabajo para asistir a la concentración
4) Sugerir y fomentar en todos los cursos el debate de esta problemática durante la primera hora de clase."