×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad de Buenos Aires. UBA: en Derecho los estudiantes se organizan para frenar la privatizacion del Bar “Barato”

Lunes 21 de marzo de 2016 21:03

En el comienzo de clases los estudiantes nos enteramos que el bar ubicado en la “biblioteca parlante", más conocido como "El Barato" por los precios que maneja, pasaría a estar en manos de "La Barra". Esto generó un amplio rechazo entre empleados y estudiantes por la pérdida de puestos de trabajo y el aumento de precios que esta situación va implicar. El viernes 18 se convocaron a discutir más de
100 estudiantes en la Comisión Directiva del Centro de Estudiantes. Durante los últimos siete años el bar estuvo a cargo de la mutual del personal no docente de la propia universidad. Quienes mantenian en negro a sus empleados y en condiciones poco dignas. El Consejo Directivo y el Centro de Estudiantes nunca dijeron nada.

La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) es actualmente gobernada por la Decana Mónica Pinto (UCR), el Consejo Directivo (conformado mayoritariamente por radicales y a fines al Partido Socialista) y gestionada por el Centro de estudiantes de la Franja Morada (Juventud UCR).

Este viernes se reunió la Comisión Directiva –donde sólo tienen voz y voto las agrupaciones que alcanzaron una vocalía/secretaría en las elecciones- que por iniciativa de los estudiantes se desarrollo en el bar, obligando a la Franja Morada a tratar la problemática de la privatización de los espacios en la Universidad Pública y la elitización de la carrera que vienen encubriendo durante décadas en conjunto con "Nuevo Derecho" (PS).

Por primera vez en mucho tiempo y a pesar de los métodos burocráticos de la Franja Morada y el PS, alrededor de 100 estudiantes autoconvocados alzaron su voz en repudio a las medidas que cercenan la posibilidad del acceso a la enseñanza pública. A su vez denunciaron a la gestion de Monica Pinto por la avanzada privatista. Y lograron que la propia Comisión vote de manera unánime en contra de la entrega del "Barato". Pero una declaración no es suficiente para impedir este avance, y la gran mayoría de los presentes exigió se convoque a una asamblea para debatir y votar cómo conseguir nuestras reivindicaciones. Sin embargo la Franja Morada se rehusó a poner a votación la convocatoria a asamblea y terminaron burocráticamente la reunión, a continuarse el próximo miércoles.

Esto no es sorprendente teniendo en cuenta que a nivel nacional la alianza Cambiemos (Pro-UCR) es responsable de los mas de 100.000 despidos en el sector público y privado. Ejecutor del recorte presupuestario en educación tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires, siguiendo los pasos del kichnerismo que realizo un ahogo presupuestario en toda la educación piublica de la provincia y a nivel nacional.