×
×
Red Internacional
lid bot

UBA. UBA: estudiantes de musicoterapia se organizan contra las autoridades de Cambiemos

Las autoridades de la facultad de Psicología de la UBA modificaron los horarios de la carrera Musicoterapia complicando el acceso a las cursadas. Ante este ataque, los estudiantes vienen haciendo asambleas en reclamo al nuevo decano de Cambiemos, Biglieri.

Pablo Herón

Pablo Herón @PhabloHeron

Miércoles 21 de marzo de 2018 11:33

Asamblea de estudiantes de Musicoterapia en la sede Hipólito Yrigoyen del lunes 19.

Pocos días antes de las inscripciones, los estudiantes de Musicoterapia se encontraron con que las autoridades de la UCR/Cambiemos modificaron los horarios de las cursadas de la carrera que se dicta en la sede del CBC de Avellaneda. Organizados en una asamblea de autoconvocados desde la semana pasada para difundir su reclamo, los estudiantes denuncian que este cambio les impide a muchos cursar entre el trabajo, el viaje y las pocas o directamente únicas comisiones que hay por cada cátedra para anotarse. Una realidad que atraviesa a la mayoría de los estudiantes de la UBA donde gracias a estas condiciones solo llegan a recibirse 1 de cada 4.

Te puede interesar: UBA: presentarán proyecto de becas para que nadie deje de estudiar

La gestión de la facultad ya es reconocida por la persecución ideológica y política a docentes no alineados con su pensamiento, por la realización de concursos truchos y hasta la disolución de cátedras críticas. El mismo decano radical, Biglieri, fue votado a espaldas de los estudiantes, evidenciando lo antidemocrática que es la UBA gobernada por el PRO, la UCR, peronistas y kirchneristas, donde la representación estudiantil no supera un 25% en los consejos directivos mientras es el claustro ampliamente mayoritario de la comunidad educativa universitaria.

Ante el reclamo para que se vuelva al anterior esquema de horarios, la respuesta de las autoridades y su agrupación estudiantil, el EDI/Franja Morada, fue negativa. Como posibles “soluciones” propusieron que se filmen las clases para quienes no pudiesen asistir y analizar cada caso individualmente, para lo cual solicitan comprobantes de trabajo que respalden el reclamo. Un chiste de mal gusto cuando se sabe que la precarización laboral es la ley para la mayoría de los jóvenes que estudian y trabajan.

No sorprende el cinismo sabiendo que forman parte del gobierno nacional que constantemente ataca a los docentes que se organizan para defender la educación pública y sus salarios. Ya vimos como contra la opinión de la mayoría de la sociedad y con gases lacrimógenos y represión mediante, votaron junto con el aval del peronismo la reforma previsional, empeorando así las condiciones de vida de millones de jubilados y pibes que reciben la Asignación Universal por Hijo.

Ante la negativa a resolver el problema por parte de las autoridades, la asamblea de estudiantes autoconvocados realizó una movilización el día de hoy al rectorado para que se escuche su reclamo y el día de ayer ratificó el estado de asamblea permanente con el objetivo de realizar una concentración llamando a todos los estudiantes de la carrera para el próximo lunes en la sede de Avellaneda.

Es necesaria la perspectiva de coordinación con los docentes y todas las carreras para fortalecer la lucha contra los ataques del gobierno y sus funcionarios en la UBA. Desde En Clave Roja y Pan y Rosas levantamos la perspectiva para que los centros de estudiantes se pongan a la cabeza para enfrentarlos con la organización y movilización estudiantil, como lo hacemos en Filosofía y Letras, una visión diametralmente opuesta a la conducción de El Impulso que se limita a ser opositora a Cambiemos de palabra. Ante las condiciones de cursada y la realidad de la mayoría de los jóvenes que solo acceden a trabajos precarios o están desempleados exigimos becas integrales al estado para que todos puedan estudiar.


Pablo Herón

Columnista de la sección Género y Sexualidades de La Izquierda Diario.

X