Estudiantes y docentes de la Universidad de Buenos Aires, secundarios y terciarios de la Capital Federal, se movilizaron con el PTS en el Frente de Izquierda. Sus reflexiones luego de la movilización.
Lunes 28 de marzo de 2016
Junto a los jóvenes, también se destacó una importante columna de trabajadores de diferentes gremios y zonas de la Ciudad de Buenos Aires.
Marcos – Comunicación
Desde un tiempo a esta parte veo que el PTS está convirtiéndose y fortaleciéndose como un actor político que se planta frente al macrismo, entonces una gran convocatoria para el 24 de marzo era un fuerte mensaje para darle al PRO y las políticas que viene impulsando desde que ganó las elecciones. Al ser una fecha donde el kirchnerismo impulsaba una marcha propia, con todas las contradicciones que implica haber sostenido a Milani, la votación en diputados y en pocos días en el Senado del FPV al acuerdo con los fondos buitre, mostrar la fuerza de un partido que se propone de verdad hacer frente al macrismo en una fecha como el 24 de Marzo me pareció fundamental.
Jazmín – secundaria EEM 3
Me parece importante estar con el Frente de Izquierda, con el PTS de Nico y Myriam, para mostrar que hay una fuerza que realmente está dispuesta a enfrentar a la derecha, que hoy es el macrismo. No fue un 24 más, que el gobierno sea declarado de derecha, elegido popularmente (derecha que siempre había llegado al poder por medio de golpes de estado); la presencia de provocadora de Obama, dada la complicidad del país imperialista por excelencia en la última dictadura cívico militar en Argentina y toda América Latina con el plan Cóndor, con la escuela de las Américas, y demás. E indudablemente todas estas consignas se captaron e interpretaron por personas que quizá no militan fuertemente en ningún partido, pero que decidieron sumarse a la marcha con la izquierda, para demostrar cuantos somos los que no vamos a dejar que vuelvan a pisarle la espalda a la clase trabajadora, que es la que paga las consecuencias del podrido sistema capitalista.
Anamy – docente Facultad de Sociales
Fue un orgullo inmenso poder participar junto a Encuentro Memoria Verdad y Justicia y el PTS en una manifestación en la que se demostró en las calles de todo el país que el movimiento obrero, los estudiantes y las mujeres expresamos bien fuerte "Nunca Más". Este nuevo aniversario nos encuentra en un contexto socio-histórico particular en el que ayer se demostró que siempre se puede seguir luchando. Esta fecha siempre me conmueve de modo particular pero este año me siento aún más conmovida y movilizada con toda la esperanza de que se puede y es necesario continuar por el camino que nos marcaron los 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos. En las calles con la presencia de familias enteras, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, pude sentir y volver a reconocer que el genocidio perpetrado por los militares, los empresarios y la Iglesia Católica marcó a fuego a más de una generación y por eso no perdonamos, no olvidamos y no nos reconciliamos.
Federico “Pampa” – Comunicación
Fue una experiencia muy linda, y con varios amigos coincidimos en las ganas de seguir marchando que nos dio. Digo que fue muy linda porque se sintió lo grande de la columna, la oportunidad de marchar a la cabeza junto con la juventud; y sobre todo entrar a la Plaza acompañado de tanta gente, quedó bastante claro el crecimiento del PTS. Después de la marcha estábamos todos cansados pero contentos de haber dicho presente.
Cecilia – Relaciones del Trabajo
Este 24 marchamos para recordar a los 30000 desaparecidos en la dictadura y los desaparecidos en democracia, alzando nuestra voz en contra de los despidos y de la llegada de Obama a la Argentina. Por todo esto miles decidimos marchar con el PTS, el partido que se pone al frente de estas luchas.
Micaela – CBC Medicina
Me encanta participar junto al PTS. La columna fue increíble, ¡muchísima gente! Una de las cosas por las que me movilizo y considero central en esta fecha es la exigencia de apertura de los archivos. Todos estamos en la misma lucha y poniendo fuerzas contra el facho de Macri.
Carolina – Trabajo Social
Teniendo en cuenta la coyuntura por la que estamos atravesando como sociedad, me pareció y me parece de gran importancia la movilización y organización de la juventud como hemos visto el jueves. No me parece menor la llegada de Obama, como gran punta pie para futuras grandes movizalizaciones, teniendo bien claro las reglas del juego que nos está marcando el nuevo gobierno.
Nicolás - trabajador bancario y estudiante del Joaquin V. Gonzalez
Junto a las abuelas, madres, hijos y nietos recuperados, maestras y maestros, trabajadores del Estado, trabajadores de los privados, estudiantes, cooperativistas, integrantes del movimiento LGBT, y miles de otros, marché una vez más a la Plaza que, colmada de gente, recibió a las distintas agrupaciones. Marchar con el Frente de Izquierda me permitió sumar a este grito otros: contra los despidos, la precarización laboral, el gatillo fácil, el protocolo anti piquetes, el pago a los fundos buitres, los crímenes que se siguen perpetrando contra los sectores populares y la impunidad de la cual gozan quienes los cometen; contra la venta de nuestro suelo a multinacionales como Monsanto y Barrick y de un sinfín de reivindicaciones demasiadas veces invisibilizadas. A esto se sumó la visita del presidente de EEUU, en una falta de respeto a nuestra memoria e historia, dado el rol de este país en las dictaduras latinoamericanas. Por eso en las calles también se manifestó el repudio a Macri y a su gobierno, que sigue profundizando y ensanchando las brechas históricas que nos dejaron los gobiernos anteriores.
Gustavo - CBC Exactas
Hoy tenemos un gobierno compuesto por personajes que hace 40 años apoyaron el golpe militar y que hoy, no solo aplican el ajuste contra el pueblo sino que además se dan el lujo de traer a Obama, representante del país que organizó los golpes militares en América Latina. La mejor forma de homenajear a los 30.000 compañeros desaparecidos es seguir luchando por la memoria, la verdad y la justicia.