El pasado viernes el Consejo Directivo de la Facultad de Cs. Médicas, aprobó la implementación del ingreso eliminatorio y la restricción de inscripción para los egresados de Institutos de Higiene y Seguridad del Trabajo que no cumplan más de 2.800 hs.
Miércoles 27 de septiembre de 2017 20:42

El viernes por la mañana se aprobó en el Consejo Directivo, con el aval de las autoridades incluidos los Consejeros Directivos estudiantiles de la Agrupación ANDES, votaron la aplicación de un ingreso eliminatorio en la Licenciatura de Higiene Seguridad del Trabajo, cómplices del ajuste en la educación y de la restricción a la educación de miles de jóvenes, votaron a espaldas de las/os estudiantes un nuevo ingreso eliminatorio en la facultad que es famosa por bochar a miles de estudiantes por año.
La noticia de este nuevo y escandaloso ataque a la Educación Pública, generó gran repercusión e indignación entre los estudiantes, ya que este sería el primer año en el cual la carrera funcionaría de forma gratuita, siendo la única en la provincia, por lo cual se espera un mayor número de inscriptos e inscriptas. Ante este “riesgo” para los dueños de las instituciones de formación privada, como también para las autoridades, que están en sintonía con el ajuste que está aplicando el gobierno en la Educación pública y el cierre de carreras que el Rector Daniel Pizzi ya había anticipado. Lo que agrava la situación es que al mismo tiempo esta Facultad cierre la Tecnicatura asistencial en Esterilización.
Hace poco más de un año, los estudiantes de la Licenciatura en Higiene y Seguridad del Trabajo, denunciaron el cobro ilegal de un arancel. Esta noticia generó mucha bronca, transformándose en organización y en una amplia campaña por la gratuidad de la carrera, logrando el cese de los $1900 mensuales que se cobraba.
Lamentablemente un nuevo ataque a la educación pública y gratuita, tuvo lugar a principio de diciembre, cuando las autoridades de la facultad intentaron cerrar la carrera como represalia a la organización estudiantil que había decantado en un frente de estudiantes movilizados en defensa de la educación pública, que había recuperado la coordinación de la carrera y que estaba generando la participación de gran parte de los estudiantes de la carrera, mediante el llamado a conformar un cuerpo de delegados activo y asambleas. Por lo mencionado, es que los estudiantes definieron en una asamblea, tomar medidas de acción y movilizarse nuevamente para que se retrocediera en el cierre.
A raíz de la repercusión que tuvo el intento de cierre es que las autoridades retroceden nuevamente, pero la discusión central sobre el presupuesto siguió pendiente. Los estudiantes siguieron en alerta y movilizandose al Consejo Superior de la UNCuyo, exigiendo la asignación de presupuesto genuino y el llamado a concurso para las y los docentes. Es se garantizó parcialmente, ya que se le asignó un presupuesto de emergencia, totalmente insuficiente para garantizar la gratuidad y calidad de la Licenciatura. Desde la coordinación de la carrera Bruno Palchetti del MEDEP junto a otros estudiantes presentaron denuncias formales, sobre el mecanismo persecutorio y extorsivo del cobro del arancel como de su ilegalidad.
Desde la Coordinación de la Licenciatura en Higiene y Seguridad del Trabajo, como desde el MEDEP y La Izquierda Al Frente, llaman a la solidaridad a los gremios, a la Federación Universitaria de Cuyo, todos los Centros de Estudiantes, agrupaciones, docentes, no docentes y estudiantes; para enfrentar este gravísimo ataque a la Educación Pública. Este sábado 30 de septiembre la Coordinación realizará a asamblea de carrera para defender nuevamente nuestra educación, contra el ingreso restrictivo y eliminatorio, ya que ademas de atacar un Derecho Humano como lo es el acceso a la educación, es una resolución ilegal y netamente neoliberal, porque está prohibido actualmente por la LES; el cobro de aranceles y los ingresos eliminatorios.