×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. UNCuyo: quieren cerrar el ingreso 2020/2021 de la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual

En las últimas horas se difundió un audio donde la directora de la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual (TUPA), Andrea Puebla, confirma la decisión de no convocar al ingreso 2020 y ataca a los docentes que repudian la medida.

Viernes 3 de julio de 2020 15:16

En las últimas horas se difundió entre los estudiantes de la UNCuyo un audio de Whattsapp en el que la directora de la TUPA confirma que se ha decidido no convocar al ingreso de este año. La excusa de la institución es que la universidad debe garantizar con “honestidad presupuestaria” el cursado a quienes no pudieron hacerlo mediante la modalidad virtual, a la vez que se garantiza una modalidad presencial para quienes transitaron su primer año en la virtualidad debido al confinamiento por la pandemia.

En el audio además, ataca e insulta a los docentes que han repudiado la medida y denunciado la situación entre los estudiantes. Dicha actitud es sumamente repudiable para con quienes han garantizado la educación pública y de calidad en la institución a lo largo de estos años de vaciamiento presupuestario y recortes salariales, muchas veces incluso sin cobrar sus salarios durante meses.

Puebla niega que el cierre de la carrera sea definitivo, argumentando que se trata de una “carrera permanente” de la universidad; y afirma que el ingreso será reabierto el próximo año. Sin embargo, la medida sienta oscuros precedentes, ya que habilita el cierre de hecho de la Tecnicatura a partir de mantener cerrada la convocatoria al ingreso en los próximos años. Habría que evaluar además la legalidad de dicha decisión por parte de la casa de estudios.

La medida ya fue anunciada oficialmente en la página web de la Facultad.

Las autoridades de la UNCuyo afirman constantemente que su prioridad es el “ingreso, permanencia y egreso a la universidad pública y de calidad”. Sin embargo Andrea Puebla dice en su audio que cerrar el ingreso durante un año “no implica nada”, pasando por alto que en los hechos cientos de estudiantes de toda la provincia que quieran formarse en la producción audiovisual a partir del 2021, verán sus proyectos truncos.

Andrea Puebla insta en su audio, como medida punitiva a los docentes que denuncian, a dar clases en aulas hacinadas, con más de 200 alumnos. Lejos de eso, además de garantizar a todos los estudiantes las instancias presenciales necesarias para compensar la virtualidad, debería abrirse inmediatamente la inscripción para el ingreso de este año y destinar los recursos necesarios para garantizarlo. El llamado inmediato a concurso docente permitiría garantizar en los hechos el ingreso, la permanencia y el egreso, asegurando las condiciones sanitarias y académicas adecuadas en una Tecnicatura que, desde su apertura hasta hoy, tiene cada vez más inscriptos. La provincia además cuenta con un gran número de profesionales del audiovisual que podrían cubrir esas vacantes.

La única forma de hacerlo realizable es mediante el aumento del presupuesto universitario. Esto es urgente ya que el mismo viene de años de pérdidas en relación a la inflación. En 2019 fue recortado además para destinar esos recursos al pago de deuda y este año no ha sido siquiera actualizado, durante el gobierno de Alberto Fernández. En el caso de la UNCuyo esto se traduce en medidas como el cierre del ingreso a la TUPA, pero también en contratos precarios y tercerización donde los más afectados son el personal no docente. Por eso decimos que la deuda es con la educación pública, hay que destinar los recursos a educación, no al pago de deuda.