Cientos de estudiantes organizados por su derecho a votar en las elecciones universitarias de la UNLP llevan adelante una gran campaña en todas las facultades para que las conducciones de los Centros de Estudiantes los agreguen en el padrón electoral.
Lunes 14 de marzo de 2022 13:00
Foto: ilustrativa
Este 30, 31 de marzo y 1 de abril se llevarán adelante las elecciones universitarias en la UNLP donde lxs estudiantes votamos y elegimos a la conducción del centro de estudiantes y a los representantes en el Consejo Directivo de cada facultad.
Pero… ¿para qué se vota?
Los Centros de Estudiantes son las herramientas con las que contamos para organizarnos y luchar por nuestros derechos. Todos los estudiantes empadronados votan; y quien conduce el centro se gana por mayoría, cada persona representa un voto. También se vota representantes del Consejo Directivo, estos son los órganos de “co-gobierno” de cada Facultad, donde se toman la mayor parte de las decisiones sobre la facultad. Se forman con consejeros de los distintos claustros: profesores, graduados, no docentes y estudiantes. En este espacio, lxs estudiantes que somos la mayoría en la facultad, tenemos la mínima representación, solo 5 personas con voz y voto, además de que todas las decisiones que tienen que ver con las cursadas, comisiones, horarios, becas y todo tipo de proyectos, se tratan en las cuatro paredes del decanato y a espaldas de lxs estudiantes, ya que estas sesiones no se hacen públicas, no se avisa al conjunto de la facultad cuándo se realizan y las actuales conducciones no llaman a asambleas para debatir qué proyectos llevar al consejo directivo y qué votar ahí adentro.
Este año vamos a tener elecciones ni bien empiezan las cursadas, ¿por qué?
Se realizan elecciones luego de dos años de pandemia donde los mandatos de las conducciones actuales se extendieron de 2019 a esta parte.El apuro a realizar las elecciones a dos semanas de iniciar las clases, sin espacios de discusión ni de intercambio, responde a que en mayo se definirá un nuevo rector (presidente) de la UNLP y necesitan que los Consejeros Estudiantiles renueven su mandato. En la universidad, los espacios políticos desde la Franja Morada hasta las conducciones peronistas y kirchneristas buscan renegociar sus acuerdos y cargos en los consejos, el decanato y el rectorado de esta forma.
Hay una particularidad más este año, que es que las actuales conducciones de los Centros de Estudiantes y autoridades tomaron la decisión antidemocrática de negarle el derecho a votar a lxs 33 mil ingresantes de la UNLP del año 2022. Otra de las tantas definiciones que se tomaron a espaldas de lxs estudiantes, desde que empezó la pandemia.
Las elecciones a centro de estudiantes son autónomas, independientes de las de claustro, por lo cual, si las conducciones actuales arman los padrones electorales sumando a lxs ingresantes, lxs compañerxs podrían votar al menos a su representación en el Centro. Es por esto, que iniciamos en todas las facultades una gran campaña para que se modifiquen los padrones y se incorpore a cada ingresante.
Las conducciones responden al reclamo de lxs estudiantes argumentando que es poco el tiempo transitado en la facultad para que conozcan a las agrupaciones y el funcionamiento de la facultad y su “co-gobierno”. Pero del otro lado, en las cursadas, pasillos y patios de las facultades de la UNLP nos hemos cruzado con decenas de ingresantes que se indignan con la noticia de no poder elegir su representación, que el voto a nivel nacional es desde los 16 años ¿Por qué no podrían votar en la Universidad? Esa es la pregunta que resuena en cada facultad, se podrían llevar adelante debates de listas y charlas sobre las elecciones para poder conocer a cada agrupación y conocer qué es lo que se vota en las elecciones universitarias.
Los pasillos andan diciendo
“Votar es un derecho que deberíamos tener todos, y no es justo que los ingresantes no podamos votar, queremos decidir también” (Zoe, ingresante de Cine)
“A mi me genera mucha bronca y a la vez cierta incertidumbre porque siento que nos están sacando un derecho básico de poder elegir a quienes queremos que nos representen. Y además me genera bronca porque yo por lo menos cuando llegue sabia que habia espacios políticos si ya voto a nivel nacional y se que hay agrupaciones y partidos políticos. Fui a un recorrido en la facultad y hacían una banda de hincapié en la democracia y en que el predio de la facu es un lugar ligado a los golpes de estado y que en su momento los derechos y la voz y voto de los estudiantes más que nada de psicología fueron super aplastados y censurados, y pensar que no pasa algo así desde ese momento me da mucha bronca.” (Amparo, Ingresante de Psicología)
Lxs pibes queremos poder elegir a nuestra herramienta de lucha porque vemos que hay un contexto donde la educación pública viene siendo bastardeada con el ajuste y necesitamos centros de estudiantes que organicen la pelea por el acceso a la educación pública para todxs. Sin ir más lejos, desde que asumió Alberto Fernández recortó un 20% el presupuesto en educación. Nosotrxs lo sentimos día a día porque del boleto universitario no hay ni noticias y hacemos viajes larguísimos para poder cursar, porque los alquileres están carísimos y el albergue sólo tiene capacidad para 100 personas. Las conducciones aliadas a estas autoridades, además de dejar pasar los ataques en la universidad y no organizar nuestras demandas, vaciados de participación, inmovilizados y sin realizar asambleas ni ningún espacio democrático ahora quieren dejar sin su derecho a votar a todxs lxs ingresantes! Queremos votar para poder elegir qué herramienta de lucha y organización necesitamos para una vuelta en condiciones donde se garanticen nuestras necesidades para que nadie más se quede afuera de las aulas.
“El centro de estudiantes pasa a invitarnos a cada una de sus actividades pero no se toman unos segunditos para dar la cara y contarnos a todos los ingresantes que no nos van a dejar votar, yo me enteré de oído y por la campaña. En marzo van a pasar todos nuestros compañeros por las mesas a votar y nosotros vamos a estar al lado, sin nuestro derecho a votar porque el centro no nos considera estudiantes” (Ingresante de Humanidades).
“Con respecto a que lxs ingresantes no podemos votar, opino que nos deberían informar los motivos por los cuales esto no es posible. Después de todo tenemos el derecho de conocer esto, saberlo de antemano, y no por comentarios de compañerxs o rumores de pasillo” (Zoe, Ingresante de Periodismo).
"Es simplemente ridículo que se violente de esta manera tan ridícula un derecho del estudiante universitario vigente hace tanto tiempo, no hay vuelta que darle, nos quitan algo que nos corresponde" (Fran, Ingresante de Informática).
Por eso, desde la Juventud del PTS junto a cientxs de compañerxs de toda la universidad hicimos una gran campaña para enfrentar y organizarnos en cada facultad contra este ataque antidemocrático: realizamos en todas las facultades Juntas de Centro, donde presentamos las cientos de firmas de ingresantes que quieren votar y de compañerxs de otros años que se solidarizaron. Y, con esto, exigir a las autoridades de la UNLP que se incorpore a lxs compañerxs también en los padrones de las elecciones de claustro. Por ejemplo, en la Facultad de Exactas lxs ingresantes ya tendrán su derecho al voto.
En la Facultad de Humanidades, se realizó una asamblea donde la conducción (Aule-Patria Grande) junto con la segunda fuerza (JUP- La Jauretche), votaron en contra en una asamblea de la resolución de que lxs ingresantes pudieran votar en las elecciones, desenmascarando que el hecho de que no puedan votar es una decisión política de estas agrupaciones. Luego se le acercó al Centro de Estudiantes una petición con 300 firmas que optaron por no escuchar.
En la Facultad de Psicología, presentaron una petición al Miles-Utopía planillas con cientos de firmas junto con compañerxs ingresantes y su respuesta fue la misma: no aceptar y no firmar la carta.
En la Facultad de Informática, donde presentaron 200 firmas, también rechazaron desde el Centro de Estudiantes (La Fuente-JUP) y las autoridades las cientos de firmas de lxs compañerxs.
Las agrupaciones que responden al Gobierno del Frente de Todos (La Mella - Patria Grande, Miles, CEPA, Quebracho, La Cámpora, JUP), y la Franja Morada, parte de Cambiemos, son las que boicotean la organización estudiantil hace años y hoy le niegan el derecho al voto a lxs ingresantes. Éstas son las prácticas antidemocráticas a las que estas conducciones nos quieren acostumbrar: desde tomar decisiones sobre nuestro futuro a espaldas nuestras hasta negarnos el derecho al voto. Pero ya nos estamos organizando en cada Facultad para que lxs ingresantes puedan votar, y para poner en pie Centros independientes de las autoridades y del Gobierno para enfrentar las consecuencias del ajuste en nuestras vidas y en nuestra educación! ¡Recuperemos nuestros Centros de Estudiantes! ¡Enfrentemos esta práctica antidemocrática, lxs pibes queremos votar!
Te puede interesar: Elecciones estudiantiles. UNLP: pongamos en pie una alternativa de izquierda, independiente y que esté en cada lucha
Te puede interesar: Elecciones estudiantiles. UNLP: pongamos en pie una alternativa de izquierda, independiente y que esté en cada lucha