El marco de las elecciones de centro de estudiantes y consejeros estudiantiles, la decana Castaldo censuró a la izquierda que denuncia los intentos de privatización.
Alea Romero Campos Estudiante de Psicología (UNT) | @alearome
Martes 5 de mayo de 2015
Gestion de Psico UNT censura a la izquierda - YouTube
Este miércoles 6, los estudiantes de la UNT elegirán a los nuevos consejeros estudiantiles, quienes además de integrar los consejos directivos de cada facultad, ingresarán a la Asamblea Universitaria que se encuentra reformando el estatuto. En Psicología, como en otras facultades, se renueva además la conducción del centro de estudiantes. Allí se constituyó La Izquierda al Frente, un frente entre Psico a la Izquierda (Juventud del PTS junto a estudiantes independientes) y el PUL (Partido Obrero).
Una campaña militante en defensa de la educación pública y gratuita
Tras la decisión de la Asamblea Universitaria de no incluir el ingreso irrestricto en el preámbulo, Psico a la Izquierda impulsó una campaña militante contra estos intentos de privatización y denunciando la avanzada de los postgrados pagos en detrimento de los contenidos de las materias de grado.
En el día de ayer, cuando la agrupación pasó por la clase de Psicofisiología dictada por la decana Rosa Castaldo, ésta mostró su enojo ante la denuncia del avance de los postgrados. Trató de “mentirosos” a los militantes y coartó con constantes interrupciones el derecho a expresar las ideas y propuestas electorales.
Minutos después, el secretario de Gestión y Administrativa Sergio Benegas arrancó unos carteles que usando conceptos del psicoanálisis denunciaba la avanzada privatista, alegando que estaban pegados en lugares que no correspondían. Dos hechos llamativos: primero, el lugar estaba lleno de afiches de la Franja Morada (y así siguió); segundo, Benegas es coordinador electoral de la facultad.
Minutos después, un “estudiante” arrancó de manera provocativa los mismos afiches que molestaron a la decana y al secretario, porque eran “mentiras”, “violentos” y “un ataque hacia la persona” de la decana.
De mentiras y realidades
La decana dice que es “mentira” la avanzada de los postgrados, profesores alineados con el decanato afirman que los postgrados son “opcionales” y la Franja Morada dijo que los postgrados van a ser gratuitos.
Sin embargo, en un comunicado oficial se anuncian nuevos postgrados que son “la apuesta” del decanato. Se anuncia postgrados o doctorados sobre el diseño de tesis doctoral, sobre evaluación y diagnóstico psicológico, sobre psicología educacional. Además de nuevas cohortes en la maestría de psicología social y de clínica de niños y adolescentes. Se resalta que cada uno está acreditado o en vías de acreditación ante la CONEAU.
La CONEAU, un órgano de aplicación de los ajustes elitistas de la Ley de Educación Superior menemista, también acreditó hace unos años la carrera de Psicología, exigiendo reformas en el plan de estudio y en los contenidos de las materias. Es la CONEAU la que “recomienda” a la UNT “validar a los (postgrados) que realmente se autofinancien” (Informe Final de Evaluación Externa de la UNT, 1998, p.98), es decir, aquellos que cobren elevadas cuotas o que consigan financiamiento de empresas privadas.
Lejos de ser “opcionales”, los postgrados se volvieron un requerimiento a la hora de ingresar por puntajes en el sistema de salud pública. En el actual proceso de reforma estatutaria se discute que la “formación de postgrado” sea una obligación para ingresar en la docencia de grado. Es decir que quienes tengan las posibilidades de pagarlos, tendrán más chances de una salida laboral.
La campaña militante de la izquierda ha mostrado una realidad que las autoridades quieren ocultar con la ayuda de las agrupaciones que funcionan como correas de transmisión en el movimiento estudiantil. Por esto, las autoridades recurren a la censura y las provocaciones. Lejos de amedrentarnos, continuaremos denunciando los grandes negociados con la educación pública y los intentos de elitizarla, y en consecuencia por la construcción de centros de estudiantes y consejeros militantes que luchen por una universidad verdaderamente pública, gratuita, laica e irrestricta.