×
×
Red Internacional
lid bot

UTA San Nicolás: un paro a favor de la patronal

Viernes 10 de marzo de 2017 11:14

En las jornadas del miércoles y jueves, dos hechos significaron la profundización del conflicto en torno a la empresa Vercelli, en el marco de su extorsión por lograr el aumento del boleto. El miércoles, el gremio de la UTA anunció un paro de transportes por tiempo indeterminado para todas las líneas de transporte local. El jueves se realizó una sesión especial en el Concejo Deliberante en la que se trató de aprobar, sin éxito, el aumento de la tarifa del boleto local.

El día miércoles, San Nicolás quedó envuelta en un caos ante el cese de circulación del transporte público local. El gremio de la UTA anunció un paro por tiempo indeterminado a partir de las 19:30. Miles de vecinos quedaron sin colectivos y por ende sin posibilidad de movilidad, como consecuencia de esta medida. Frente a las medidas extorsivas por parte de la empresa Vercelli, como la suspensión de trabajadores y el pago de los salarios fraccionado en cuotas, y sin oponer una alternativa para que los pasajeros no queden como rehenes, dicha medida no hace más que ser funcional a los intereses de las empresas que concesionan el transporte, que apelan a la extorsión como mecanismo de presión a la clase politica.

Desde antes del arranque del período legislativo, pautado para el mes de abril, la empresa Vercelli se anticipó a un pedido por aumentar el precio del boleto local a $12,70. Los concejales venían postergando el tratamiento del tema, pero finalmente tras el paro, y en ocasión del proyecto enviado por el Ejecutivo municipal, que establece un piso del 18% de aumento, no les quedó otra que abordar el tema, tras el pedido de tratamiento extraordinario por parte del Ejecutivo municipal, en la sesión realizada en la mañana del jueves.

Entre pasadas de facturas, chicanas, cruces y acusaciones de ser serviles al empresariado, se le dio lugar al "debate", evitando ir al problema de fondo: el esquema de ganancias compuesto por el manejo del precio del boleto y los millonarios subsidios que controla Vercelli con la concesión monopólica del transporte público en San Nicolás y la región. Se puso a disposición el proyecto presentado por el oficialismo, donde se establecía un piso del 18% de aumento, mediante el cual el boleto local pasaría a costar $10,15. El proyecto finalmente fue rechazado, con 10 votos en contra, 8 a favor y 2 abstenciones. Al no tener mayoría, pasará a comisión, donde los concejales debatirán, punto más, punto menos, un aumento acorde a lo que desde la empresa se pide. Para Vercelli el tratamiento del tema ya es un primer objetivo cumplido.

Es una exigencia urgente la apertura de los libros contables de la empresa, y la difusión pública del destino que la empresa le dio a los millonarios subsidios recibidos desde el Estado. El transporte, como servicio esencial, debe ser estatizado y puesto bajo control de los trabajadores y usuarios, sin indemnización a las empresas concesionarias. Estas medidas deben ser llevadas a cabo por comités independientes de usuarios y trabajadores, de manera que pueda llevarse un control transparente de la actividad.