Las políticas audiovisuales impulsadas en este primer año del gobierno de Macri generaron debates y críticas en distintos ámbitos del cine y la TV
Domingo 11 de diciembre de 2016
Durante 2016 múltiples voces del sector audiovisual expresaron preocupación, críticas y denuncias a las políticas impulsadas por el gobierno de Macri. Problemas que ya venían desde la anterior gestión se profundizaron. La precarización laboral en sectores de la industria, sub-ejecución de presupuestos, una exhibición dominada por las majors norteamericanas y mínimas posibilidades para la distribución de cine nacional, cambios en programas y formas de trabajo que se digitan desde los despachos de los funcionarios sin consultar a los verdaderos protagonistas y trabajadores del sector, son algunos de los conflictos que saltan a la luz en el día a día.
Desde La Izquierda Diario hemos reflejado en nuestras páginas algunas de estas problemáticas. En el área de las políticas cinematográficas, la nueva gestión del Incaa recibe sus críticas. Realizadores, técnicos, actores y especialmente el activo movimiento de los documentalistas se han expresado de distintas formas durante este año.
Alejandro Cacetta, un "CEO" del cine y la TV al INCAA
El tarifazo llegó al cine Gaumont: aumentan las entradas casi un 400%
Crisis y debates cruzan la política audiovisual
Documentalistas exponen sus reclamos
Cineastas preparan acciones en defensa del cine documental
Documentalistas manifestaron frente al Incaa
En el ámbito de la televisión, los trabajadores de los cables agrupados en SATSAID se han manifestado por salario y condiciones laborales, y por su parte los trabajadores de la TV Pública han denunciado distintos aspectos de la política de la gestión de Macri.
El Sindicato Argentino de Televisión convocó a un paro nacional
Movilización nacional del sindicato de televisión: hablan los trabajadores
Denuncian “listas negras” en la TV Pública
Despiden al periodista Juan Agosto de la TV Pública
TV Pública: trabajadores denuncian campaña mediática para justificar el traslado del canal