El comisario mayor de la policía de Córdoba Mauricio Mielgo, denunciado por violencia de género, envió una carta documento al periodista Andy Ferreyra que cubrió el caso para Canal 12.
Sábado 27 de marzo de 2021 18:53
Durante el mes de febrero, se conoció que Mauricio Mielgo había sido ascendido a comisario mayor del departamento Marcos Juárez a pesar de contar con denuncias por abusos y acosos con un fin sexual. La denuncia había sido realizada por una mujer policía con quién compartía la comisaria de Corral de Bustos, en el sureste provincial.
Un año después de la denuncia formulada por la mujer policía, el comisario Mauricio Mielgo fue ascendido de inspector a mayor. Actualmente es el jefe de la Departamental en Marcos Juárez y tiene una “prohibición de acercamiento” a la víctima.
El documento oficial -que muestra el ascenso- tiene fecha del 11 de febrero de 2021 y fue publicado en elboletín oficial con la firma del gobernador Juan Schiaretti, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, y el fiscal de Estado de la provincia, Jorge Córdoba.
En tanto, la mujer denunciante del comisario fue expulsada de la fuerza y actualmente se encuentra desempleada.
El caso volvió a tomar relevancia la última semana debido a que Mielgo envió una carta documento al periodista Andy Ferreyra donde lejos de pedir un derecho a replica, el comisario le exige al periodista que se "retracte respecto a las cuestiones que estuvieron formuladas en las dos notas".
Según señaló Ferreyra a Canal 10 "ejerció a través de sus palabras un modo intimidante hacia mi persona y agraviante hacia el ejercicio profesional, lo cual, por supuesto es repudiable".
El periodista agradeció en sus redes sociales el acompañamiento de sus colegas que mostraron su solidaridad y repudiaron el apriete del comisario acusado de acoso.
Agradezco de corazón a @DanteLeguizamon por su solidaridad, compromiso y compañerismo en este momento. También a los colegas que se contactaron hoy con muestras de preocupación y apoyo.
Los periodistas de Córdoba no le damos lugar a los aprietes en forma de carta documento. https://t.co/TNJGD20TYl— Andrés Ferreyra (@andyferreyra) March 26, 2021
A raíz de que saliera a la luz esta carta documento, se conoció que también había enviado una misiva al legislador radical Dante Rossi, quién había presentado un proyecto de resolución para dar de baja al comisario y se reincorporara a la mujer denunciante. Allí, según muestra el periodista Dante Leguizamon en su cuenta de Twitter, el comisario le enrostra a Rossi que ""Es indignante que un legislador provincial, para ganar protagonismo público, en lugar de hacerlo mediante el mérito y la importancia de su labor parlamentaria, que en su caso brilla por su ausencia, lo haga afirmando falsos hechos" para más adelante afirmar que "reitero es inadmisible que un legislador (...) traicione la cordura al hablar sobre lo que no sabe ni conoce y mienta con descaro en su malhadado afán de ganar un protagonismo en la opinión pública que no le otorgó una paupérrima labor parlamentaria que llevo a cabo".
Estos hechos sucedieron en la misma semana que se denunciaron abusos y torturasen la comisaria 13 de la capital cordobesa y que, en la localidad de Tanti, un sargento intentara asesinar a su pareja. Luego de las crisis abiertas por los asesinatos de Blas Correas y Joaquín Paredes, el gobierno de Córdoba intentó realizar una lavada de cara de la fuerza colocando por primera vez a una mujer, como Liliana Beletti, a cargo de la policía provincial.
Te puede interesar: Blas Correas: Las mujeres de la policía cordobesa
Te puede interesar: Blas Correas: Las mujeres de la policía cordobesa